Twitter: cómo hacer networking y conquistar el mundo

Si estás interesado en crear redes de contactos profesionales para compartir información, buscar clientes, alianzas y oportunidades de negocios, no dejes afuera de tu estrategia a Twitter, la red de microblogging capaz de posicionarte en el mundo, de forma rápida y sencilla. En esta nota te cuento cómo hacer networking y conquistar el mundo
Cuando hablamos de networking pensamos en redes como Linkedin ¿no? sin embargo podemos crear y gestionar redes de contactos profesionales en casi todas las plataformas sociales, aunque algunas tengan más potencial que otras, como es el caso de Twitter; la red de microbloging que no puede faltarte para hacer networking.
Tabla de Contenidos
¿Por qué Twitter?
- Es más sencillo y rápido crear una cuenta en Twitter que en Linkedin
- Podemos compartir link a nuestras redes, sitio o blog en los tuit y biografía.
- A diferencia de Instagram y Facebook, no es necesario que subas fotos
- Acceso a los temas del momento en cualquier parte del mundo (trending topic)
- La red de la información, primero en Twitter luego en los periódicos
- Es muy dificil que encuentres a tus amigos, familiares y contactos más cercanos en Twitter
- La oportunidad de llegar con tus contenidos de forma más directa a medios y periodistas
- Posibilidad de unirte a la conversación con influencers y así lograr visibilidad
- La red donde nacieron los hashtags, aquí tus contenidos lograrán visibilidad colocándolo en tópicos de tu sector
- Twitter nos permite ser más ácidos y lo mejor de todo: no quedamos mal.
Networking es un anglicismo empleado en el mundo de los negocios para hacer referencia a una actividad socioeconómica en la que profesionales y emprendedores se reúnen para formar relaciones empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales.
Podemos hacer networking online, siguiendo e interactuando con empresas y profesionales de nuestro sector o del sector que nos interese, también podemos fidelizar nuestra red de contactos que logramos mediante el networking offline, el que se da en los eventos, congresos, seminarios o cualquier otro tipo de tácticas que uses para generar relaciones profesionales.
¿Cuándo hacer networking?
Unos de los mejores momentos para hacer networking son los eventos de tu sector, ya sea ferias, exposiciones, seminarios, capacitaciones o fiestas. Durante cualquier tipo de evento, online u offline te recomiendo que uses twitter, para lograr visibilidad y generar contactos, aquí puedes:
- Mencionar a disertantes para lograr llamar su atención
- Unirte al hashtags del evento para interactuar y lograr visibilidad
Cómo debes prepararte antes de un evento
- Tener tus redes al día, con contenido y estéticamente, esto te ayudará a dar una buena primera impresión con las personas que atraigas a tu perfil.
- Tener lista tus tarjetas personales, en caso de que se trata de un evento offline, claro que tus redes y web deben estar incluidas.
- En caso de tratarse de un evento con disertaciones, busca los usuarios de los ponentes antes de asistir, así ganarás tiempo si quieres interactuar en twitter
- Busca con anticipación también el hashtag del evento, siempre hay uno y debes tenerlo a mano para empezar a usarlo desde que sales de tu casa o te preparas para el evento
Cómo puedes hacer networking durante un evento
- Muchas veces salimos de los eventos con miles de tarjetas y no recordamos las caras de sus dueños, por lo que te recomiendo que cuando entregues tu tarjeta pidas twitter y avises que también lo seguirás, podés hacerlo en el momento.
- Sube contenido del evento usando el ht y mencionando a los organizadores, ponentes y contactos que vayas haciendo durante el evento
- La mayoría de los eventos se transmiten o se cubren online, por lo tanto, puedes conectar no solo con las personas que se encuentren en el evento in situ, sino también con los que están participando de forma remota. Por lo tanto, te recomiendo que entres con frecuencia al ht y sigas e interactúes con estos contactos.
Hacer networking diariamente
No tienes que esperar un evento para generar contactos, también puedes hacerlo todos los días desde la comodidad de tu móvil, comparto una lista que te ayudará:
- Sigue a usuarios de tu sector o con lo que puedas crear alianzas
- Si tienes buen contenido, te recomiendo que sigas a periodistas, así ganarás visibilidad
- Usa ht de tu sector para generar nuevos contactos
- Entra con frecuencia a ht del sector que te interese y sigue empresas o contactos
- Usa ht de geolocalización para conectar con tu sector en todas las latitudes
- Interactúa con tus contactos: haciendo RT, dando like, conversando
- Lo más importante de todo: dale una buena razón a tus contactos para que te sigan, por lo que te recomiendo tengas una estrategia de contenido interesante para compartir en twitter
