Trolls: la estrategia digital en gobiernos maleducados

“En la política todo está permitido” escuché por allí, cosa que no comparto para nada, debe ser porque tengo la mente demasiado limpia, en fin; hoy voy a hablarles de los benditos y malditos trolls, una cosa así como ? la estrategia dominante en campañas políticas y/o en gobiernos maleducados Claro que todo lo que diga se aplica a cualquier marca o negocio, pero hacerlo político es más divertido ¡Bienvenidos!
Para los que no saben que es un troll ( ? ) acá va la explicación aburrida (pero necesaria) de Wikipedia:
“En la jerga de Internet un trol o troll describe a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional negativa en los usuarios y lectores, con fines diversos (incluso por diversión)2 o, de otra manera, alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí”
Tabla de Contenidos
¿Cómo operan?
Si fuiste víctima de alguno seguro lo terminaste bloqueando, no sin antes responder la cantidad de barbaridades que te habrá dicho. ¿Sabés algo? hiciste mal. Los trolls están –y esto que te quede BIEN claro- para distraerte. Te van a hacer enojar, enfadar, vas a discutir, vas a invertir tiempo en pelear con cuentas que NUNCA van a darte la razón, porque para eso les pagan (algunos lo hacen por amor al arte, por lo general militantes de tu adversario).
Los trolls tienen dos metas, la primera es distraerte y la segunda (y principal) es destruir tu reputación
¿Cómo trabaja un troll? Abajo te muestro su ruta ?
Mensaje dañino (cebo) ? Recepción de la víctima ? enfado ? respuesta sin razonar ?Discusión entre troll y víctima ? participación de terceros? viralización ? medios tradicionales ? CRISIS DE REPUTACIÓN
Mensaje Dañino: Un día te levantás, y antes de bañarte tenés 45 mensajes en wasap, abrís el primero “Che, Laura, te están matando en Twitter – ahí es cuando tu corazón se te para- empezás a transpirar, entonces entrás a Twitter ? Lo leíste y tu cara quedó más blanca que el jabón blanco de tu bisabuela, tus venas hinchadas como la papada de tu marido y la cara se te empieza a transformar como cuando tu hijo te pierde un taper. Tooooodo lo que tenías para hacer ese día acaba de pasar por la picadora de carne; el P- – -O tuit te acaba de hacer un tackle. Primer objetivo cumplido —> Trol 1 Vos 0
Enojo ?
No está mal que te enojes ante un ataque, es una reacción normal. Lo que no está bueno es que vos respondas enojado, ¿cachai? Porque seguramente vas a decir cualquier barbaridad, luego vas a arrepentirte y bórrarlo, olvidándote por completo que Internet no son Las Vegas lo que pasa en Internet queda en cada casa de este mundo. (Y en los buscadores)
Primera lección: Luego de leer el tuit tomate tu tiempo, sacale la golosina a tu hijo, decile a tu pareja que le fuiste infiel, pero por favor NO respondas ese tuit en caliente
Si por lo contrario, hiciste todo al revés, el troll ha logrado uno de sus objetivos: ¡ DISTRAERTE!!
Un político no puede ocupar su día en pelear por redes sociales, por el amor de dios y la virgen (aplicarse a funcionarios y familiares de estos)
Qué hacer ?
Lo bueno es que hay muchas formas de aprovechar el ataque de un troll, y te voy a decir cómo, pero lo primero es esperar que se te pase el enojo. Ahora hacete unos mates (o un café) y seguí leyendo:
- LOS TROLLS TE DAN PROTAGONISMO: Por lo general las cuentas trolls tienen muchos seguidores, así que cuando te ataca uno empieza a caer miradas sobre tu perfil, la gente quiere saber de vos, así que vas a tener unos cuantos usuarios sltakeándote. Si todavía no tenés popularidad aprovechá tu minuto de fama ¿cómo? Usando tu cuenta para hablar de vos (acordate que sos una marca) < no te autopromociones, no hagas campaña, tratá de humanizar al político.
- ¿PUEDO RESPONDERLE AL TROLL? Si vas a tener una buena respuesta, sí, sino a otra cosa mariposa.
- ESCUCHAR: Si bien los trolls tiran críticas meramente destructivas, podés aprovecharlas para mejorar tu contenido.
- SÉ CREATIVO: Podés hablar del tema del tuit sin necesidad de contestarlo ¿cómo? escribiendo en tu blog sobre el tema en cuestión ¿tenés blog? te los recomiendo para construir buena reputación, (no lo hagas así porque sí, eso necesita estrategia).
- NO BLOQUEES: No te recomiendo el bloqueo porque demuestra debilidad, entre otras cosas. En Twitter es mejor no responder (ignorarlo por completo) que no implica que nos los escuches y tomes alguna estratégica solución al respecto.
- ¿QUÉ PASA SI RESPONDO SIEMPRE? : Si sos una figura pública (y muy popular) y tenés muchos seguidores, te comento que cuando respondas vas a lograr que tus seguidores se interesen por conocer a esa criatura
Estrategia Digital
Nada de esto debería preocuparte si tenés una buena estrategia digital que te respalde, y esto no significa solo un plan en Redes Sociales, sino en toda la comunicación digital de tu marca. También es importante tener el protocolo de acción ante una crisis de reputación online , y créeme que no tenerla puede costarte el cargo