Nuevas herramientas para administrar tu tiempo en Facebook e Instagram

La red social más popular del mundo anunció hoy, nuevas herramientas para ayudar a las personas a administrar su tiempo en las aplicaciones de Facebook e Instagram: un tablero de actividades, un recordatorio diario y una nueva forma de limitar las notificaciones.
No se trata solo del tiempo que la gente pasa en Facebook e Instagram, sino de cómo pasan ese tiempo. El objetivo de la compañía es que los usuarios tengamos un mejor control del tiempo que pasamos en sus plataformas y también fomentar las conversaciones entre padres y adolescentes sobre los hábitos en línea que son adecuados para ellos
Desarrollamos estas herramientas basadas en la colaboración e inspiración de destacados expertos y organizaciones de salud mental, académicos, nuestra propia investigación exhaustiva y comentarios de nuestra comunidad
“ Queremos que el tiempo que la gente pasa en Facebook e Instagram sea intencional, positivo e inspirador” aseguran las compañías en un comunicado.

Herramientas para administrar tu tiempo en Facebook
¿Cómo accedemos a las nuevas herramientas?
Vamos a la página de configuración en cualquiera de las aplicaciones. En Instagram, tocamos “Su actividad”, y en Facebook, tocamos “Su tiempo en Facebook”. En la parte superior, veremos un tablero que muestra el tiempo promedio para esa aplicación en ese dispositivo. Tocamos cualquier barra para ver el tiempo total para ese día. Debajo del tablero, podemos configurar un recordatorio diario para recibir una alerta cuando hayamos alcanzado la cantidad de tiempo que deseamos gastar en esa aplicación para ese día. Podemos cambiar o cancelar el recordatorio en cualquier momento. También podemos tocar “Configuración de notificación” para acceder rápidamente a la nueva configuración de “Silenciar notificaciones push”. Esto limitará las notificaciones de Facebook o Instagram durante un período de tiempo en el que necesitamos concentrarnos ¿no es genial?
Estas actualizaciones se implementarán pronto en Facebook e Instagram.
Fuente: Facebook