My Activity: cómo conocer tu actividad privada en Google

¿Te preguntaste alguna vez qué es lo que Google sabe de ti? Imagina poder controlar esa información. Te tengo una buena noticia: Google lanzó My Activity, una herramienta que nos permite conocer nuestro registro de navegación, ¿no es genial? seguí leyendo para enterarte más.
GOOGLE ES CAPAZ DE PROCESAR MÁS DE 1000 MILLONES DE PETICIONES DE BÚSQUEDA DIARIAS Y SU MOTOR DE BÚSQUEDA ES EL SITIO WEB MÁS VISITADO A NIVEL MUNDIAL.
Tabla de Contenidos
¿Qué sabe Google de nosotros?
¡Todo! sabe de ti más que tu pareja, padres, hijos, que tú mismo. Sabe todo lo que haces y dejas de hacer. Ahí va la lista: tus búsquedas, los sitios que has visitado. Las apps descargadas. Dónde has estado, lo que has leído, cuánto tiempo has estado en cada sitio, la hora, cuándo te conectas y desconectas. Básicamente, es algo así como un Gran Hermano, y eso, justamente, es lo que asusta y causa temor a los usuarios.
¿Qué hace Google con la info?
Google utiliza esta información para servirnos publicidad que se supone nos interesa. Cuando buscas un determinado producto o visitas una web Google entiende que ese tema te importa, por lo que te mostrará productos relacionados. Por lo tanto, toda la publi que ves debería interesarte ¿es así? porque a mí me llegan algunas cosas que no me interesa en absoluto.
Temor: Como ya lo mencioné, toda esta mecánica asusta un poco a los usuarios, entonces, para devolvernos nuestra privacidad, Google ha lanzado My Activity para brindarnos más transparencia y control sobre nuestros datos (o por lo menos aparentarlo)
¿Qué nos permite My Activity?
Por si no pudiste leer el GIF te lo digo en estas cortas líneas: Es una herramienta digital que permite seguir el rastro virtual de las actividades realizadas en Google y borrar las comprometedoras. Conocer el registro de comportamiento que Google tienen sobre nosotros. Para que todos los usuarios del buscador podamos saber qué es lo que está registrado y darnos acceso a borrar lo que queremos que no deje rastro.
¿Cómo entramos?
Entramos a : www.myactivity.google.com debemos tener una cuenta en Gmail. Allí encontraremos una línea de tiempo muy simple e intuitiva. Los archivos están ordenados cronológicamente con todas las acciones realizadas los últimos años (yo pude ver hasta el 2012) en cualquier producto Google por computadora o móvil. Podrás decidir qué archivar o desechar.
¿Qué encontramos?
Todos tus movimientos realizados desde cualquier producto Google:
- Dirección en Google Maps,
- Búsqueda de palabras o temas
- Búsqueda de imágenes
- Búsqueda de videos
- Videos recorridos en YouTube
- App descargadas o las tarjetas utilizadas de Google Now, resumido en una línea de tiempo.

¿BUSCASTE ALGUNA VEZ TU NOMBRE? ESTA PRÁCTICA SE LLAMA EGOSURFING (UN COMPUESTO DE EGO (GR. ‘YO’) Y SURF (ING. ‘NAVEGAR POR INTERNET )
¡Ojo al piojo!
My Activity no recoge los movimientos hechos fuera del radar de Gmail en forma anónima. Tampoco, registros de navegación desde otros servidores como Internet Explorer o Mozilla, o si se navegó en una ventana anónima de Chrome.
BONUS TRACK: Te dejo un video súper divertido sobre algunos trucos de Google