Messenger Rooms, las videollamadas múltiples de Facebook ¿competirán con zoom?

Desde Facebook ya podemos disfrutar de videollamadas de hasta 50 participantes con Messenger Rooms, la nueva función del gigante azul que se suma a uno de los sectores que ha sido más demandado durante el aislamiento: videoconferencias. Así es que el gigante de redes inicia la carrera en este sector, enfocado en características que sus competidores mostraron debilidad: seguridad de extremo a extremo, facilidad de uso, y más control de la sala para los anfitriones.

Facebook nos trae Messenger Rooms para poder hacer videoconferencias con nuestros amigos, contactos e incluso se pueden unir personas que no tengamos en la lista de amigos. En las salas de messenger podemos iniciar y compartir salas en Facebook a través de Noticias, Grupos y Eventos.
Tabla de Contenidos
El surgimiento de una tendencia ¿llegó para quedarse?
Los estudios recientes sobre el comportamiento de usuario en Internet revelan que más de 4.5 mil millones de personas usan internet en el mundo, mientras que los usuarios de redes sociales han superado los 3.800 millones.
Entre las actividades preferidas se encuentran: en el primer puesto los servicios de streaming con un 57%, le sigue el uso de las redes sociales (47%) y en tercer lugar las aplicaciones de mensajería (46%). Cabe destacar que la red de mayor penetración mundial posee las aplicaciones de mensajería más usadas del planeta: WhatsApp con más de 2000 millones de usuarios y Facebook Messenger con más de 1500 millones.
Los datos revelan también que las videollamadas son hasta el momento, el formato más elegido por las personas para seguir comunicados con sus grupos de referencias durante el aislamiento social obligatorio producido por el COVID19. Ante esta demanda, muchas plataformas y redes sociales han tenido que adaptarse y mejorar sus recursos para poder llevar más comodidad a los usuarios que elijan este formato. En este sentido, Facebook ha realizado mejoras en todas sus aplicaciones para que las videollamadas conecten mejor a las personas y ha hecho una jugada que todos esperábamos: videoconferencias múltiples ¿competirá con zoom? la plataforma que lidera el sector.
También puede interesarte Facebook lleva videollamadas a todas sus aplicaciones
Unirse sin descargas ni cuentas
Podemos unirnos a una sala desde Messenger o Facebook, de forma gratuita y tener hasta 50 participantes sin límites de tiempo, la red asegura que pronto tendremos la posibilidad de crear y unirnos a salas desde Instagram Direct, WhatsApp ¿todo en una sola plataforma?
Cuando nos inviten a una videollamada múltiple, podremos hacerlo desde el teléfono o computadora, y a diferencias de otras plataformas de videoconferencias, donde tenemos que descargar apps o crearnos usuarios, en Messenger Rooms, no es necesario descargar nada para comenzar y hasta podemos unirnos sin tener una cuenta en la red social.

Anfitriones: controles de configuración avanzados
Uno de los problemas en las apps de videoconferencias es la falta de control que los creadores tiene sobre sus invitados, lo que provoca varias incomodidades durante una llamada. En este sentido, Facebook realiza un movimiento que deja a su nuevo bebé en ventaja ante sus competidores, y tiene que ver, justamente con darle a los anfitriones el control sobre las videoconferencias.
Desde Messenger Rooms, la persona que crea la sala controla la configuración de quién puede unirse, qué tan fácil es encontrar una sala y si habilitar o compartir un enlace. El anfitrión elige quién puede verla y unirse a ella. Puede eliminar personas de la llamada y bloquear una habitación si no desea que nadie más ingrese. Estos son los controles:
- Bloqueo: las habitaciones se pueden bloquear o desbloquear una vez que comienza una llamada. Si una sala está bloqueada, nadie más puede unirse, excepto un administrador de grupo para salas creadas a través de un grupo.
- Eliminación de un participante: el anfitrión puede eliminar cualquier participante no deseado. Si el creador de la sala elimina a alguien de la llamada o se va, la sala se bloqueará automáticamente y el creador de la sala debe desbloquear la llamada para que otros se unan.
- Salida: Podemos retirarnos de las salas cuando gustemos, no importa si la sala está cerrada.
- Informes: podemos informar el nombre de una habitación o enviar comentarios sobre una habitación si creemos que infringió los Estándares de la comunidad. Los informes y comentarios no incluirán audio o video de la sala.
- Bloqueo: podemos bloquear a alguien en Facebook o Messenger que pueda estar molestándonos. Cuando alguien que ha bloqueado inicia sesión en Facebook o Messenger, no podrá unirse a una habitación en la que nos encontremos ni nosotros podremos unirnos a la suya.

Privacidad y seguridad
El cifrado de extremo a extremo nos asegura que solo el emisor y el receptor pueden leer lo que se envía. Esta característica la tiene todas las app de mensajería de Facebook y también será un diferencial en Messenger Rooms respecto a otras plataformas del sector.
Para lo que se preguntan ( y se preocupan) por la información que compartimos en las videollamadas con personas que no estén en nuestros contactos, la red asegura que si bien las personas que no sean nuestros amigos podrán ver y escuchar lo que digan o compartan en la sala, no obtendrán mayor acceso a nuestro perfil o información en otras partes de Facebook. Solo podrán ver información del perfil, contenido público y lo que se haya compartido en grupos en común.
Facebook asegura que no miran ni escuchan nuestras llamadas de audio o video, Independientemente de si usamos Rooms a través de una cuenta de Facebook o si nos unimos como invitado,
Otro movimiento excelente por parte del gigante de redes es que los enlaces de Messenger Room tienen una serie de caracteres y dígitos aleatorios al final, ideados para que los hackers no puedan adivinar la combinación exacta, además se genera un nuevo enlace cada vez que crea una sala.