Linkedin: la red de 690 millones de contactos profesionales

Con 690 millones de usuarios mensuales, operando en más de 200 países y territorios, Linkedin se consagra como la red profesional más importante del mundo. En conmemoración de su aniversario número 17 voy a compartir las ventajas de tener una perfil en esta red, con 690 millones de contactos profesionales, nada poco ¿no?
Tabla de Contenidos
La red de profesionales más importante del mundo
Linkedin es una comunidad orientada a las empresas, a los negocios y el empleo. Los usuarios pueden crear un perfil de forma gratuita, aunque también existe versión premium. Cada perfil revela la experiencia, habilidades e intereses laborales, la red pone en contacto a millones de empresas y profesionales en el mundo. Con sede en California, fue lanzada un 4 de mayo del 2003.

Interfaz orientada a la comunidad profesional
A diferencia de otras redes sociales, donde solo debemos colocar una pequeña biografía, en Linkedin tenemos otras campos que nos permiten una mejor visualización de nuestro perfil y experiencia profesional, por ejemplo, la bio tiene tres secciones muy importantes:
- Titular: Aquí es donde colocamos nuestra propuesta de valor, es el gancho para atraer visualizaciones. No te recomiendo que pongas tus títulos o puestos, ya que hay una sección especial para educación y experiencia laboral.
- Extracto: en esta sección tenemos más caracteres que en el titular para redactar con más detalles nuestra propuesta de valor que mencionamos allí.
- Destacadas: como no podía faltar, en la sección de destacadas tenemos la posibilidad de incluir link, allí podemos llevar a nuestro blog o sitios.
El resto de las secciones no menos importantes son:
- Experiencia laboral: aquí colocamos nuestra experiencia laboral.
- Educación: aquí podemos añadir desde cursos hasta nivel educativo
- Habilidades y recomendaciones: un lugar para nuestras habilidades y la posibilidad de que sean validadas por nuestros contactos.

Ventajas de Linkedin
El perfil de LinkedIn te permite proyectar una imagen profesional, ya sea quieras posesionarte, buscar trabajo o mejorar condiciones laborales. Cabe destacar que pueden crear perfil tanto las personas como las empresas. Las ventajas más significativas:
- Compartir contenidos de interés y posicionarte en tu sector. Esto puedes hacerlo en formato de post o en la sección de “notas”
- Conseguir que otros profesionales validen tus aptitudes y recomienden tu trabajo.
- Compartir tu portafolio profesional
- Las empresas tiene acceso directo a tu educación y logros profesionales
- Enlazar a sitios relevantes para tu perfil, como tu web, blog o colaboraciones y/o entrevistas en medios

Oportunidades de trabajo
Linkedin nos permite estar actualizado respecto a la demanda de puestos en empresas de nuestro intereses, algunos de los beneficios:
- Podemos buscar y optimizar nuestra búsqueda de trabajo, filtrando por empresas, sector, profesión y ubicación
- Crear alertas de trabajo en función de nuestros intereses.
- Aplicar a los puestos de trabajo de nuestro interés
Red de contactos: La ventaja diferencial de Linkedin es que nos permite crear nuestra red de contactos, conociendo más en detalle sobre cada perfil que nos interesa, ya sea de profesionales como empresas. Esto es muy importante, ya que en otras redes sociales,no tenemos tanta información profesional, por lo que terminamos completando la info en sitios o blog.

Comos verás, la red tiene características que la hacen única en el sector, de hecho siempre la recomiendo para aquellas personas que se inician en el mundo online y todavía no cuenten con un blog, desde esta red pueden escribir artículos y desarrollar su marca personal, vos ¿ya te sumaste?