Las 5 prácticas penalizadas por Instagram y Facebook que debes EVITAR

Intercambiar likes y comentarios entre amigos, colegas o emprendedores para lograr más visualizaciones en Instagram o Facebook, es super común. Siempre se ha hecho, aunque siempre estuvo penalizado, de hecho podés estar sufriendo algún tipo de penalización y no te has enterado ¿el problema? es que los baneos impactan en tu alcance orgánico y por ende en tus ventas. En esta nota te cuento las 5 prácticas penalizadas por Instagram y Facebook que tenés que evitar
Nos esforzamos por limitar la difusión de spam porque no queremos permitir contenido cuyo propósito sea engañar o intentar confundir a los usuarios para aumentar las visualizaciones.
También procuramos impedir que las personas abusen de nuestros productos, plataformas o funciones para aumentar las visualizaciones de forma artificial o distribuir contenido de forma masiva para obtener beneficios comerciales.
Políticas de Facebook
Tabla de Contenidos
Tipo de penalizaciones
Si alguna vez te diste cuenta que no aparecías en las búsqueda o que de pronto nadie podía mencionarte en FB o IG, probablemente has sido baneado. Un baneo es una restricción que puede darse parcial, total o permanente. Ejemplo: ya no encontrás el stikers de música en tus stories
¿Qué significa ser penalizado?
Significa que infringiste algunas de las políticas de FB o IG y por lo tanto la justicia hizo lo suyo: como no pueden meterte preso o cobrarte multa, te penalizan con lo que más duele: tus redes sociales, por lo tanto pueden restringirte funciones o herramientas, dependiendo del tipo de infracción que hayas cometido. Cabe aclarar que tanto FB como IG envían advertencias o notificaciones antes de penalizarte, aunque en algunos casos no hay segundas oportunidades
¿Te ha pasado alguna que se te ha desaparecido una función de las historias de Instagram? ¿o que de pronto nadie ve tus publicaciones? y acá tengo una peor: que nadie te encuentre ni pueda mencionarte. Te cuento algunas de esas penalizaciones en el siguiente listado:
- Limitación de funciones: pueden limitarse algunas funciones de cualquier de las ubicaciones; anuncios, historias, feed. Todo va a depender del tipo de infracción que hayas cometido. Algunas pueden desaparecer, por ejemplo un stikers dentro de las stories
- Bloqueo: te pueden bloquear la cuenta por un periodo determinado, por lo general siempre hay advertencias para que trates de “mejorar” y no seguir infringiendo. Se puede apelar, pero hasta esto es difícil cual no tomas los recaudos correspondiente
- Eliminación de perfil o cuenta publicitaria: dependiendo del tipo de infracción, pueden eliminarte perfil o la cuenta publicitaria. En estos casos siempre hay advertencias.
- Disminución de alcance: Pueden bajarte el alcance de tus publicaciones, tanto en el feed como en las historias, lo que impactaría en las ventas.
- NN: desapareces de las redes, las personas no te encuentran aunque tu perfil siga allí no aparece en la búsqueda ni pueden mencionarte, eso si que es feo en el siglo XXI
Instagram puede cambiar, suspender o interrumpir la disponibilidad de la plataforma de Instagram en cualquier momento. Asimismo, Instagram puede imponer límites sobre funciones y servicios concretos, o restringir tu acceso a partes de las API de Instagram, a todas las API de Instagram o al sitio web de Instagram sin previo aviso y sin incurrir en ninguna responsabilidad.
Políticas de Instagram
¿Qué tipo de prácticas están prohibidas?
SPAM: enviar mensajes sin ser solicitados
debe ser la práctica invasiva más antigua de la historia, he aquí el Genesis de todo mal y voy a explicarte por qué no debes hacerlo. En primer lugar, todo envío masivo, ya sea de correos, mensajes, etc debe estar previamente aprobado por el destinatario, porque se supone que debe haber un interés previo de recibir TUS mensajes qué pasa si no lo hay? se convierte en spam y el spam se convierte en BANEO.
Las plataformas tiene indicadores de reputación que favorecen o perjudican tu imagen, algunos indicadores son: mensajes no leídos, mensajes no abiertos, contactos bloqueados o eliminados, contactos o mensajes marcados como spam, entre otros. Todos estos indicadores le sirven a las plataformas para bajarte la reputación, y dependiendo del grado de spam que generes pueden bloquearte. Esto se aplica a mensajes privados en FB, IG y WhatsApp, listas de difusión, grupos, etc
Intercambiar likes y comentarios
intercambiar likes significa quedar de acuerdo con un grupo de amigos o emprendedores para aumentar las visualizaciones de tus posteos, como resultado los mismos de siempre se comentan, likean y comparten. ¿Funciona? al principio sí, pero cuando las cuentas son detectadas por los algoritmos chan, viene la penalización y muchas veces no se dan ni cuenta que fueron penalizados.
Las plataformas están constantemente monitoreando para identificar practicas artificiales, de hecho se eliminan millones de cuentas falsas o bots por esto. Para IG y FB, articial es casi todo lo que se hace sin permiso, o de forma masiva.
Durante el aislamiento producido por el coronavirus esta práctica se ha intensificado en el sector emprendedor y, en Argentina, luego de las medidas del BCRA, que impactan en el pago de herramientas y anuncios en dólares, los emprendedores han tenido que improvisar sus propias medidas para sobrevivir a los impuestos. Entonces intentan aumentar el alcance orgánico para prescindir de los anuncios y lograr visualizaciones de forma artificial, lo que no saben, es que sufren las consecuencias
Crean chat o grupos en FB o IG sin consentimiento
crear un chat para promocionar un evento, producto o servicios sin tener el permiso de los destinatarios en el camino directo al juicio final, allí cuando empezás a ver “fulano abandonó el chat”, ahí vas restando puntos y sumando para conseguir una penalización.
Seguir o dejar de seguir a muchos
estoy a favor de “seguime y te sigo” para aumentar tu comunidad, lo que no es recomendable es usarlo como única estrategia para aumentar el número de seguidores, de hecho está prohibido en todas las redes.
Cada plataforma tiene su límites diarios para seguir y dejar de seguir, si no lo cumplimos nos penalizan. Muchas cuentas toman esta estrategia como única opción, y no solo sufren penalizaciones (que en este caso son bloqueas para no seguir por un tiempo) sino que luego se ser penalizados lo siguen haciendo, van acumulando penalizaciones ¿Qué pasa? que están perjudicando la reputación de su cuenta y eso impacta en el alcance orgánico, pero no lo saben
Publicar de forma exagerada
aunque no lo creas, publicar de forma excesiva por día también es tomado como una infracción y le sirve a Mark para banearte, no tengo el número exacto pero seguiré investigando, lo cierto es que acá también hay indicadores que le sirven a las plataformas para revisar perfiles sospechosos, por ejemplo un número alto de seguidores que dejan tu comunidad llamaría la atención de los algoritmos
Los no follow masivos se dan mucho en los sorteos, tal vez te interesa revisar este post sobre Sorteo en redes sociales: guía para hacer un sorteo efectivo donde hablo del tema
Políticas de Facebook e Instagram
Hice un resumen de las prácticas que no debemos realizar, esto está sacado de las políticas de Facebook e Instagram, espero las disfrutes (y leas)
Políticas de Facebook
- Publicar, compartir, interactuar con contenido o crear cuentas, grupos, páginas, eventos u otros recursos, ya sea de forma manual o automática, con una frecuencia muy alta.
- Intentar vender, comprar o intercambiar privilegios de sitios o funciones de productos, como cuentas, roles de administrador, permisos para publicar, páginas, grupos, Me gusta, etc., o bien llevar a cabo estas actividades con éxito, excepto cuando se trata de contenido de marca claramente identificado, según se define en nuestra Política de contenido de marca.
- Requerir que los usuarios interactúen con contenido (p. ej.: indicar que les gusta o compartirlo) antes de poder ver el contenido prometido o interactuar con este, o bien afirmar que deben hacerlo.
- No se puede: Usar varias cuentas de Facebook ni compartir cuentas con varias personas. Usar los sistemas de reporte de Facebook o Instagram para acosar a otras personas.
Las medidas de cumplimiento son tanto manuales como automáticas, y pueden incluir desactivar tu aplicación, restringir tu acceso o el acceso de tu aplicación a la plataforma de Instagram, solicitarte que elimines datos, cancelar nuestros acuerdos contigo o cualquier otra medida que consideremos adecuada.
Políticas de Instagram
Políticas de Instagram
- No participes en programas de intercambio de Me gusta, contenido compartido, comentarios o seguidores
- Asegúrate de que tus comentarios estén exclusivamente personalizados según cada persona. No publiques comunicaciones comerciales no autorizadas ni spam en Instagram.
- No intentes crear una red publicitaria en Instagram
- No etiquetarás contenido de forma errónea ni alentarás a los usuarios a que lo hagan (por ejemplo, animando a las personas a que se etiqueten en fotos en las que no aparecen).
- Con el fin de ayudarnos a erradicar el spam, no hagas que tus Me gusta, tus seguidores o las veces que se comparte tu contenido aumenten de manera artificial, así como tampoco publiques comentarios o contenido repetitivos ni te pongas en contacto con personas de forma reiterada con fines comerciales sin su consentimiento. No ofrezcas ni regales dinero a cambio de Me gusta, seguidores, comentarios u otro tipo de interacción. No publiques contenido que incluya, promocione, motive, facilite ni admita la oferta, la solicitud o el intercambio de calificaciones u opiniones de usuarios falsas o engañosas.
Conclusión
Ahora te preguntaras: qué hago para aumentar la visualizaciones? bueno, prometo escribir una guia para ello, por lo pronto puedo decirte que hacer networking online ayuda mucho, siempre y cuando sea orgánico y no artificial, que enviar mensajes sobre tus contenidos o eventos también está bueno, pero SIEMPRE debes hacerlo con previo aviso, preguntar a los destinatarios si quieren recibir “esa” info. Además, marketineramente hablando, mientas más seguidores y contactos interesados tengamos en nuestras comunidades, mayor incremento de ventas y probabilidades de vender nuestros productos y servicios tendremos, al fin y al cabo, estas políticas están beneficiando tu negocio