Instagram Stories: trucos para aumentar tu engagement

Más de 500 millones de usuarios usan Instagram Stories todos los días. Desde esta función podemos crear infinidad de contenidos para nuestros negocios. Hasta podemos usarla como herramienta de diseño para subir material a otras plataformas. Es simple, rápido y lo mejor: está comprobado que SIRVEN para aumentar el engagement de tu comunidad.

¿Qué sería de Instagrams sin Stories? bueno, tal vez sería una red con la mitad de usuarios, porque justamente el 50% de la plataforma usa todos los días esta función. De hecho la red de las imágenes dio un giro cuando su progenitor trajo los estados que desaparecen en 24 hs, función nativa de Snapchat, la red que le estaba quitando público hasta hace unos años atrás.
Tabla de Contenidos
¿Por qué usar Instagram Stories?
- No son invasivas: podemos subir 30 o 20, y no vamos a molestar a nadie porque solo entran personas que estén interesadas en ver nuestros contenidos. Bueno, tampoco es para que exageres y subas 55 Stories por día
- Engagement: lo que todo marca quiere, conseguir una comunidad que interactue y sea comprometida. ¿adiviná qué? podemos conseguirlo con stories.
Sticker de ubicación
Si colocamos la ubicación a nuestras historias conseguimos aumentar el alcance, porque muchas personas ubicadas en la ciudades que seleccionamos podrían verlas. ¿cuándo usarlas? S i e m p r e
Lo que te recomiendo es ir intercambiando las ubicaciones, para que puedas medir con cuál se consigue más vistas. Por ejemplo:
Yo vivo en Trelew, las posibles ubicaciones son: Trelew, Trelew Chubut, Trelew Chubut Patagonia Argentina ¿cuál debo usar? pues todas, colocar una de cada en cada Stories y allí medir cuál funciona mejor.
Por lo general gana la que tiene más lugares, porque trae visualizaciones de distintas regiones: “Trelew- Chubut- Patagonia – Argentina” me trae vistas de cuatros ubicaciones: Trelew (ciudad) Chubut (provincia), Patagonia (región) y Argentina (país). Sin embargo SIEMPRE intercalo con otras ubicaciones, nunca dejo de probar y medir.

#Hahstag
Si queremos crecer en la red de Zuck no podemos dejar de usar hashtags, pero como todo tiene su estrategia. No es usar por usar. No se usan de la misma forma que en el feed, ni mucho menos la misma cantidad.
No recomiendo más de cinco, lo que debemos tratar es de no ensuciar la imagen, por eso te traigo un truco: achicarlos.
Tanto las ubicaciones como los hts se pueden achicar para que no ocupen tanto espacio en la pantalla. Además podemos elegir una tipografía pequeña y color igual al fondo.
Algo que pasa muy a menudo es creer que solo podemos subir un ht a nuestras historia, esta confusión se presta al utilizar el sticker que viene diseñado para HTs, lo cierto es que desde la opción de tipografías podemos agregar muchas etiquetas, siempre colocando el símbolo numeral adelante. No es necesario que los hts se vean, si tenés uno de tu marca o slogan te recomiendo usar el stickers, que es más visible
Encuestas y preguntas
La mejor forma de conocer a nuestra comunidad y al mismo tiempo generar engagement (compromiso) es a través de las encuestas y preguntas que nos brindan las historias. Tenemos cuatros opciones:
- Encuesta: aquí podemos dejar las opciones predeterminadas “si” y “no” o redactar a nuestro gusto, también podemos sustituir por emojis, que nos ayudan a generar más interacción
- Preguntas: podemos preguntar a nuestra comunidad sobre infinidades de temas y los usuarios pueden responder dentro del bloque, dando la opción de compartir la respuesta o enviar DM al seguidor. Soy fan de esta opción y me funciona muy bien!
- Cuestionario: con este stiker podemos colocar opciones para que nuestra comunidad seleccione.
- Termometro?: realmente no sé cómo se llama este stikers, es una carita encima de una especia de termómetro, con ella podemos medir la reacción de los usuarios.
- Comentarios: recientemente agregado, este stikers permite dejar comentarios adentro de cada historia, todos los usuarios que hagan clic sobre el stiker pueden leer los comentarios.

Humanizar
Ajá, este verbo lo hemos escuchando mucho en los últimos 5 años, y es que si para algo sirven las Stories es, justamente, para humanizar marcas. Esto significa que podemos darnos el gusto de subir contenido fresco cargado de valores y características propias de las personas; marcas más empáticas y sociales, y con menos producción que en el feed. Lo natural y espontaneo suma mucho en esta función. Este formato que gana adeptos cada día también nos permite compartir contenido informal y efímero. Es tal el éxito que recientemente Linkedin anunció que implementará las stories en su plataforma.