Instagram nos recomendará a quién dejar de seguir ¿habrá daños colaterales?

Instagram, la red que nos está re-conquistando hace más de dos años, y la que ha desatado más de una tendencia, hoy nos trae un cambio brutal: es que ahora la plataforma pretende recomendarnos a quién dejar de seguir; al parecer, podría ser la clave para administrar mejor nuestros intereses ¿ La contrapartida? Su impacto negativo en el alcance orgánico ¿habrá daños colaterales con esta nueva función?
Según descubrió, Jane Manchun Wong, especialista en vulnerabilidad de seguridad y redes sociales, la plataforma que lidera en el segmento sub 30, estaría probando una nueva función que nos permitiría dejar de seguir a cuentas que no aportan valor, o por lo menos esa sería la idea.
Instagram is testing to “group the accounts you follow to make them easier to manage”, such as:
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) October 19, 2019
“Least Interacted With” and “Most Shown in Feed” which are counted in the last 90 days pic.twitter.com/REykEoMqu5
Tabla de Contenidos
A quién dejar de seguir
La aplicación empezará a agrupar las cuentas que seguimos para que sea más fácil la administración de nuestros intereses. Esta nueva sección estaría separada por categorías como “menos interactuadas” y “más mostradas en el feed”
Al parecer, Instagram se dedicará a analizar la actividad de las cuentas durante los últimos 90 días, de esta forma la plataforma podrá fundamentar las recomendaciones de perfiles que deberíamos dejar de seguir
Por qué y para qué
Hace tiempo que la plataforma está priorizando con sus algoritmos los contenidos de calidad y engagement, y aunque esto no resulte del todo positivo para algunos usuarios, la medida que llevará a cabo el grupo de Zukerberg buscaría brindarnos la posibilidad de gestionar nuestros intereses desde la administración de perfiles que seguimos, permitiendo de esta manera ver contenido que nos resulte de valor, ¿tendremos un feed de noticias más personalizado?
Imaginemos seguir solo a cuentas que nos aporten valor, imaginemos poder identificar los perfiles que no interactúan, que no cooperan. Imaginemos un feed de noticias solo con contenido de perfiles que nos interesan. Parece todo color rosa ¿verdad?
Daños colaterales
Si bien hasta ahora podíamos gestionar nuestra lista de seguidos (y seguidores) con herramientas externas, o como última opción, podíamos invertir tiempo en analizarlas manualmente (práctica no saludable para quienes tienen comunidades grandes). La nueva sección de IG nos permitirá ahorrar tiempo, punto a favor para el joven multimillonario.
Ahora bien, como ya sabemos en nuestro feed de noticias nos aparece contenido de los perfiles que seguimos, pero no en orden cronológico sino mas bien de las cuentas con las que interactuamos. Por lo tanto, con esta nueva función que está probando Instagram, eliminaríamos “perfiles sugeridos para dejar de seguir” porque no atienden nuestros intereses.
En caso de aprobarse la nueva función, ahora podríamos eliminar de nuestra lista muchos usuarios que no cumplieron o cumplen con nuestras expectativas, la función entonces tendría un impacto en nuestro feed de noticias y, paradójicamente, afectaría el alcance de los perfiles que dejamos de seguir. Es decir: los usuarios tendríamos un feed de noticias más personalizado, pero muchas marcas/ perfiles bajarían su alcance orgánico. Porque seamos sinceros: hay muchos perfiles que ni sabemos que seguimos.

El impacto en pequeños anunciantes
Todo muy lindo con la personalización, pero qué pasaría con los usuarios con menos recursos. Porque ya sabemos que, aunque el objetivo de todo cambio sea evolucionar, la triste realidad es que los perfiles que cuentan con menos recursos (conocimientos, experiencia, dinero, creatividad, tiempo) son los que salen perjudicados con los cambios de algoritmos que buscan personalización.

Sin ir más lejos, cuando Facebook realizó unos de los cambios más grandes en su algoritmo de page rank (2017) impactó directamente sobre el alcance orgánico de las páginas, como resultado los generadores de contenido nos vimos en la obligación de invertir más en anuncios y en material de calidad. Lo mismo pasó con las grandes corporaciones, con la diferencia que ellas no escatiman en gastos. Pero lo de Facebook fue directamente un cambio en el algoritmo de noticias, en el caso de Instagram, se trata de otro algoritmo.
La nueva función de Instagram podría impactar en el alcance orgánico de los usuarios, pero no de todos. Estos son algunos de los escenarios que podrían traer la nueva sección:
- Impacto negativo en los perfiles que se están iniciando en la red.
- Beneficiará a influencers o perfiles con muchos seguidores
- Podría afectar a los perfiles que no suben contenido con frecuencia
- Emprendedores y Pymes que cuentan con pocos seguidores perderían relevancia
No, no es que esté en desacuerdo con esta nueva función, que dicho sea de paso, todavía no se ha integrado a nuestras vidas, y además la plataforma no ha comunicado nada por el momento, porque como dije al principio, se trata de una prueba, y como tal, puede que no se aplique.