Carolina Marín

  • Sobre mí
    • Sobre mí
  • Servicios
    • Marketing Digital & e Commerce
  • capacitaciones
    • Capacitaciones online y offline

Type and hit enter to display search result

Entradas recientes
  • 3 pasos para crear mensajes que destaquen
  • Caso Matera: la mala gestión de imagen de la que nadie habla ¿la UAR responsable?
  • Fleets: llegaron las stories a Twitter ¿rompieron la red?
  • La tinderización del consumidor
  • Se rompió Linkedin: llegaron las stories a la red profesional
Comentarios recientes
    Archivos
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • julio 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • octubre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    Categorías
    • Ads
    • Branding digital
    • Ciberacoso
    • COVID19
    • Educación
    • Facebook
    • Google
    • Grooming
    • Hagamos Marca
    • Instagram
    • Linkedin
    • Personal Branding
    • Privacidad
    • Responsabilidad Digital
    • Revista USERS
    • SEO
    • Sin categoría
    • Sobre mí
    • Twitter
    • Usuarios
    • WhatsApp
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Sobre mí
      • Sobre mí
    • Servicios
      • Marketing Digital & e Commerce
    • capacitaciones
      • Capacitaciones online y offline

    Carolina Marín

    Blog de Marketing Digital y Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Responsabilidad Digital
      • Ciberacoso
      • Ciberbullying
      • Grooming
    • COVID19
    • Home
    • /
    • Revista USERS
    • /
    • Influencers: ¿el trabajo más fácil del siglo XXI?
    Revista USERS

    Influencers: ¿el trabajo más fácil del siglo XXI?

    By Carolina Marín 30 septiembre, 201814 marzo, 2019
    influencers

    ¿Quiénes son estos jóvenes que ganan un sueldo con solo recomendar marcas en Internet? ¿Ser influencer es el trabajo más fácil del siglo XXI? te los contamos en esta nota.

    Una definición aceptada de marketing influyente, que podemos encontrar en Wikipedia, nos dice que se trata de una forma de marketing en la que se centra la atención en personas influyentes en vez de hacerlo en el mercado objetivo en su conjunto. Es una tendencia que identifica las personas que tienen influencia sobre los posibles compradores y orienta las actividades de marketing en torno a esas personas influyentes.

    Con el surgimiento de las redes sociales, podría decirse que estos personajes han resurgido. No hay que confundir influencers con líderes de opinión, como lo son periodistas, actrices o personajes célebres de los medios tradicionales, que si bien también son influyentes en Internet, tienen un origen distinto.

    Los influencers del siglo XXI nacieron con las redes sociales, por ende, su fama proviene de allí. Son personas que eligen compartir en Internet su visión sobre diferentes temáticas y que son capaces de marcar tendencia. Se caracterizan por tener mucho “gancho” y carisma, por ser capaces de contagiar curiosidad y entusiasmo, y hasta de orientar las tendencias de consumo. Algunos de ellos, como los youtubers, cuentan con canales de millones de suscriptores y seguidores.

    Estos personajes, que manejan las redes sociales mejor que un equipo digital de cualquier agencia, son diamantes en bruto para las marcas, ya que una crítica suya o, simplemente, su aparición usando un producto puede llegar a incidir en la aceptación de las marcas y, por lo tanto, a hacer subir (o bajar) las ventas. ¿Lo mejor de todo? triunfa el mensaje natural, si bien hay una estrategia detrás, se mantiene la espontaneidad del influencer, justamente, es lo que los convierte en verdaderos reyes de las redes sociales.

    Tabla de Contenidos

    • ¿Qué pasa cuando un usuario influyente realiza una crítica negativa?
    • ¿Por qué las marcas buscan influencers?
    • ¿La mejor estrategia para llegar al público joven?
    • ¿El trabajo más fácil del siglo XXI?

    ¿Qué pasa cuando un usuario influyente realiza una crítica negativa?

    Un ejemplo clave son las compañías de celulares, que ante la mínima crítica en redes (sobre todo, en Twitter), salen con todo su arsenal a asistir a la pobre víctima. Víctima a la que hace un tiempo asistían vía telefónica, no sin antes hacerlos esperar horas y horas. Pero como esto quedaba en la privacidad de un living, no pasaba nada. Hoy, con Internet, todos puedan volcar sus quejas abiertamente y cualquier usuario puede ensuciar la imagen de cualquier marca, por más prestigiosa que esta sea. Hoy las marcas nos cuidan más que antes. ¿Por qué? Porque los usuarios incidimos directamente en la decisión de compra de nuestros pares, y eso en marketing las lleva a tener dos estrategias: una enfocada en buscar embajadores de marca, y otra centrada en atender críticas y así evitar crisis de reputación.

    influencers

    Yo no soy ni influencer ni mucho menos famosa, pero vean que enseguida responden

    ¿Por qué las marcas buscan influencers?

    Según un estudio de 2015 de Nielsen, en Internet, 83% de las personas confía más en las recomendaciones de otros usuarios que en la publicidad tradicional de las empresas. ¿Por qué sucede esto? Simplemente, porque las marcas nos venden, pero nuestros pares no, sus opiniones son más reales; he aquí el poder de las redes sociales para aumentar el valor de las marcas. El boca a boca de antes hoy se resume en las recomendaciones online.

    Por eso las empresas buscan personas influyentes en las redes sociales, capaces de incidir en los hábitos de consumo y, paralelamente, están pendientes de que los usuarios influyentes no ensucien su imagen.

    influencers

    Miren como la empresa Claro (competencia) responde rápido. También me contactó Movistar. Me llamaron por teléfono para ofrecerme cambiarme de línea ambas empresas, Movistar y Claro

    ¿La mejor estrategia para llegar al público joven?

    La generación Z, que abarca a los nacidos entre 2000 y 2010, consume muchos videos, pero no lo hacen desde los TV, sino desde su celular. Al mismo tiempo, los jóvenes que todavía miran TV lo hacen con su smatphone en la mano, pasando entre las apps de Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y WhatsApp. Por eso las marcas quieren estar en esos dispositivos. Los jóvenes no siguen a las marcas, sino a ídolos/referentes del mundo online, por eso los influencers son la mejor estrategia para llegar a estas audiencias.

    Sin ir más lejos, hace dos años, cuando en la Argentina tuvimos la visita de Obama y su familia, Michel Obama, la ex primera dama de EE.UU., acompañada por Juliana Awada, realizó una conferencia en el Centro Metropolitano de Diseño para 450 jóvenes mujeres. ¿Quiénes la presentaron? Ni periodista, ni locutores, ni famosos de la TV: dos youtubers. En representación del país del norte estuvo Megan Nicole, quien tenía 3 millones y medio de suscriptores en YouTube; y por la Argentina, Daiana Hernández, una joven referente de casi 1 millón de adolescentes que miran a diario sus videos.

    ¿Qué son los influencers y a qué de dedican?

    Daiana Hernández con la ex primera dama de EEUU

    ¿El trabajo más fácil del siglo XXI?

    Pareciera que ser influencer es el trabajo más fácil o simple del mundo, pero lo cierto es que con tener muchos seguidores no alcanza. Ser un usuario influyente requiere ciertas cualidades; de hecho, muchos jóvenes compiten para conseguir seguidores y generar contenido atractivo, y así llegar a convertirse en famosos como sus ídolos, que en el siglo XXI, son auténticos desconocidos para los adultos.

    ¿La razón de esta competencia? Estos reyes de las redes no solo reciben productos de las distintas marcas, sino que también son invitados a presentaciones, viajes y estadías en los lugares más insólitos del mundo para conquistar su aprobación. También son contratados como embajadores, esponsorizados en sus emprendimientos y hasta se les paga honorarios a la altura de las figuras del espectáculo. Un solo video de YouTube puede significar ganancias por 300 mil dólares, nada mal, ¿no?

    Esta nota forma parte de Revista USERS N° 326 junio 2018

    Tags: influencers
    Facebook Watch
    Previous Post

    Facebook Watch ¿la nueva televisión?

    noviembre 5, 2017

    You May Also Like

    Sobre mí
    Author Picture:
    Carolina Marín

    ¡Hola! Soy Caro Marín. Asesora y capacitadora digital. Quiero compartir contigo historias, noticias y novedades sobre RRSS e Internet ¡Bienvenido a mi blog!

    Más sobre mí
    Recientes
    • Hagamos Marca

      3 pasos para crear mensajes que destaquen

      By Carolina Marín 8 diciembre, 20208 diciembre, 2020
    • Personal Branding

      Caso Matera: la mala gestión de imagen de la que nadie habla ¿la UAR responsable?

      By Carolina Marín 2 diciembre, 20202 diciembre, 2020
    • Twitter

      Fleets: llegaron las stories a Twitter ¿rompieron la red?

      By Carolina Marín 19 noviembre, 202019 noviembre, 2020
    • Branding digital

      La tinderización del consumidor

      By Carolina Marín 28 octubre, 202028 octubre, 2020
    Capacitaciones ONLINE
    capacitaciones carolina marin
    Newsletter

    Facebook
    • Responsabilidad Digital, Facebook

      Facebook agrega etiquetas para identificar a los medios controlados por el estado

      By Carolina Marín 4 junio, 202018 junio, 2020
    • Facebook, COVID19

      Facebook lleva videollamadas a todas sus aplicaciones

      By Carolina Marín 8 mayo, 20208 mayo, 2020
    • Facebook

      Messenger Rooms, las videollamadas múltiples de Facebook ¿competirán con zoom?

      By Carolina Marín 5 mayo, 20209 mayo, 2020
    • Facebook, COVID19

      COVID19: Facebook mostrará mensajes a personas que hayan interactuado con noticias falsas

      By Carolina Marín 21 abril, 202024 abril, 2020
    Seguime en Instagram

    carolinamarinok

    Optimizo las estrategias digitales de los negocios. Hago Marketing Digital hace 10 años. 🤓#HagamosMarca

    Carolina Marín 👩🏼‍🦰
    A media hora de entrar a un auditorio repleto en S A media hora de entrar a un auditorio repleto en Sarmiento, me cancelan una charla debido a una “medida de aislamiento” por el Coronavirus, la primera de muchas. Así hice historia hace un año👇🏼.
.
Propongo dar la charla  online para no dejar tanta gente fuera. Fuera de qué? de la oportunidad. Sarmiento es un pueblo del interior de mi provincia, allí y en muchos pueblos no suelen ir este tipo de charlas, por lo que había mucha expectativa. (los lugareños me contaron su emoción). Con este panorama no podía irme simplemente.
.
🟡La Solución.
El @magiyc.chubut aprobó el pedido que hicimos con Noelia @noe_dalme (Dir en el Min)  para dar la charla online, no saben lo que fue llevar todo el evento a online! .
.
👌🏻Finalmente lo hicimos, les devolvimos la charla tan esperada, aunque tuve que meter 10 hs en 3! pero también hicimos historia 👇🏼.
.
🙌🏻 Ese curso resultó ser el 1ero vía ZOOM pandémico de Chubut y del  Gobierno de la provincia. Nos podrían haber dado un premio, no? jaja luego vinieron todos los cursos online del mundo y ya sabemos lo qué pasó.
.
🏠Otra cosa: este curso dio vida a la iniciativa de #HagamosMarcaENCASA, un curso online (avalado por Nación) y gratuito que realicé en el 2020 y ayudó a más de 1500 emprendedores durante los primeros meses de pandemia.😍.
.

👩🏼‍🦰Uds qué estaban haciendo hace un año?  en qué los agarró esta pandemia?.
.
.
.
#Sarmiento #sarmientochubut #Chubut #covid19 #Patagonia
    Hoy, al ponerme esta remera de Frida, me acordé Hoy, al ponerme esta remera de Frida, me acordé de lo mucho que me gustaba pintar y de los años que ya no lo hago. ¿Por qué dejamos de hacer cosas que nos gustan?.
.
A los 6/7 años mis viejos se dieron cuenta que era buena dibujando/pintando. Plástica era la materia que más me gustaba en la primaria. Una vez, una maestra me retó porque creyó que mi papá me había hecho la tarea, debíamos dibujar y yo me mandé tremenda pista de autos, tenia 9 años, ni recuerdo de qué era el TP, la cosa es que la maestra no creyó que yo lo había hecho. 
.
Muchos compañeros crían  que calcaba los dibujos o que mis viejos lo hacían. Yo era muy tímida, no daba muchas explicaciones. 
.
Para la secundaria, mis viejos apoyaron la idea de anotarme en la escuela de arte, pero allí le daba más bola al arte que al resto de las materias, así que luego de repetir primer año me anotaron en el “Comercial 1”. Siendo que nunca me gustó nada relacionado con los números, bueno en ese colegio, de 13 materias, 9 eran contables, guácala!.
.
No se por qué nunca más agarré un lápiz o un pincel, pero canalicé esa creatividad por otro lado. Lo aprendido en la escuela de arte me ayudó cuando estudié Publicidad y para otras cosas. Mal que me pese, mis años en la escuela contable también me ayudaron. Todo sirve, no? .
.

👩🏼‍🦰 En fin, hoy mirando a Frida me vi a mi siendo feliz pintando y quería contarles.
    Las apps más usadas para encontrar el amor en In Las apps más usadas para encontrar el amor en Internet son Tinder y Badoo. Según el Digital Market Outlook, de Statista, EEUU está en el podio, con 49 millones de usuarios activos en apps de citas, le siguen España y Francia. ¿Qué pasa con Latam? te lo comparto en esta galería.
.
❤️Según el informe, se estima que el mercado de los servicios de citas en línea cuente con 370 millones de usuarios activos. Se espera que este segmento genere aproximadamente 3.241 millones de dólares. Nada mal, no?.
.
Fijensé que, según esta encuesta, la mayoria de los usuarios no buscan parejas casuales, todo lo contrario, así que, espero derribemos algunos mitos!
.
.
👩Vos ¿dónde encontraste el amor?.
Feliz #DiaDeLosEnamorados.
.
.
.
.
#sanvalentín #sanvalentin #sanvalentin2021 #sanvalentinday #sanvalentin❤️ #díadelosenamorados #diadelosenamorados2021
    Frase célebre de mi padre, un hombre que tiene c Frase célebre de mi padre, un hombre que tiene cara de bueno pero también lo es. Aunque físicamente no no parecemos, somos igualitos en otros aspectos. Ligué su sentido del humor, su energía, creatividad, y otros valores que me inculcó desde pequeña. Me ha apoyado en todo, incluso en cosas que ni yo podía entender. 
.
Mi viejo es el iniciador e inspirador de casi todo lo que quiero, tengo y pretendo en mi vida. Admiro cada celula de su cuerpo, un cuerpo con cicatrices que nos recuerda el león que es, agradezco a Dios por ese milagro cada día de mi vida hace 21 años. 
.
Fuerte como un tigre, aunque sensible y pollerudo con madre. Ellos dos, "Beto y Betty" son el ejemplo de que el amor existe y que todo lo puede; siempre juntos, con todos los problemas y en todas las batallas pero juntos, lo lograron todo de la mano.
.
En fin, hoy 27 de enero es el cumple de mi papi y yo solo queria recordale  cuánto lo amo. Voy a elegirte en todas mis vidas, sabelo. ¡Feliz cumple!
    Aplicalo en todos los ámbitos de tu vida, te ase Aplicalo en todos los ámbitos de tu vida, te aseguro que vas a disfrutar más y también reducirás ansiedad!.
.
👩🏼‍🦰 ¿Les pasó? cada vez que algo no sale como yo quiero dejo que el Universo haga lo suyo y chan, siempre es mejor.
.
.
.
.
.
.
#empresasargentinas #empresasfamiliares #empresascolombianas #empresaschile #empresasvenezolanas #empresaspanama #empresasmexicanas #empresasfelices #mujeresdeportistas #mujeresquecrean #mujeresempresarias #mujeresfitness
    En el Día del Community Manager yo me hice la pa En el Día del Community Manager yo me hice la payasa y les dedico esta galería a Pymes, empresas y quienes deban contratar y gestionar a estos profesionales! 
.
🟡Feliz día para quienes están empezando, para quienes se iniciaron en el mundo digital trabajando como CM, cómo yo,  y para quienes ejerzan! 
.
.
👩🏼‍🦰 Qué tips les gustó más? 
.
.
.
.
.
#CM #communitymanagers #communitymanagerfreelance #communitymanagervenezuela #communitymanagerespaña #communitymanagerchile #communitymanagerecuador #communitymanagercolombia #communitymanagerbarcelona #communitymanagerecuador #communitymanagermexico #communitymanagermadrid
    Un negocio o emprededor, no solo se perjudica al n Un negocio o emprededor, no solo se perjudica al no contar con estrategias digitales, sino también que le da chances a sus competidores para que avancen y ganen terreno en el mercado, como diría mi madre, "dormirse en los laureles".
.
.
🟡EJEMPLO
Fijate en la imagen 2 de esta galería, allí vas a encontrar una platilla (esfumada) lo que ves en amarillo son las oportunidades que uno de mis clientes tiene en relación a su competencia, esto no implica que va a ser super facil el trabajo, sino que vamos a estar bastante cómodos en algunos aspectos.Ya me ha pasado en muchas ocasiones, donde los competidores se despiertan y quieren hacer en dos meses lo que no hiceron en 5 años. 
.
.
El marketing sedentario, aparte de arrastrate a la involución de tu negocio, también impacta en tu competencia ¿lo pensaste alguna vez?
.
👩‍🦰 Mirate la galeria y contame
    Tenemos 365 nuevos días para usar, aprovechar y Tenemos 365 nuevos días para usar, aprovechar y disfrutar. Feliz 2021! 
.
Todos tenemos algo que conquistar; un trabajo, un amor, un título, una familia, un proyecto, un sueño. Que este año venga eso que estás buscando! 
.
Hagamos que suceda; activemos el plan, pongamos acción a las palabras, a las metas y consigamos todos los objetivos! 
.

🟡H A G A M O S y dejemos de esperar que llegue. Pongamos acción a los pensamientos, hagamos fuerza mental; porque allí, en nuestra mente radica todo. 
.
👩🏼‍🦰El universo está de tu lado siempre, no te olvides de eso. 
.
.

#HagamosMarca 
.
.
.
.
.
.
#2021 #ecommercemarketing #ecommerceexpert #digitalmarketing #marketingestratégico #publicidadcreativa .#publicidadvenezuela #publicidadinstagram #publicidadcolombia #publicidadpanama #rrpp #diseñoargentino #diseñoweb #webdesigning #patagonia #patagoniaargentina🇦🇷 #argentinas #argentinaturismo #chubut #Elmorche #Nerja #nerjaspain #malagaspain #malagaturismo #andaluciaturismo #madrid🇪🇸 #madridspain #barcelonaspain #barcelonatravel
    ¿Gestionar un Ecommerce es tan sencillo como gest ¿Gestionar un Ecommerce es tan sencillo como gestionar redes? NO. En esta galería te comaprto 5 DIFERENCIAS ENTRE UNO Y OTRO.
.
🟡Primero,  gestionar redes no es sencillo, una cosa es que esté disponible para todos, que sea gratuito crear perfiles, y otra muy distinta es que todo lo hagan bien o profesionalmente. No confundamos subir contenido con crear estrategias efectivas, la diferencia está en los números: cantidad de like, comentarios, seguidores, ventas y en el tiempo que nos lleve conseguir los resultados.
.
🟡En fin, si gestionar efectivamente redes no es algo sencillo, mucho menos gestionar tiendas online, porque un ecommerce requiere de más conocimientos, inversión y tiempo. En esta galeria te comparto 5 DIFERENCIAS ENTRE ECOMMERCE Y REDES.
.
👩Dame like si querés seguir recibiendo TIPS sobre ecommerce. También podés dejarme una consulta en un comentario👇 y te la respondo rápido y GRATIS.
.
.
.
.
.
.
    Cargar más... Síguenos en Instagram
    AULA VIRTUAL
    hagamos marca en casa
    Revista USERS
    • Revista USERS

      Influencers: ¿el trabajo más fácil del siglo XXI?

      By Carolina Marín 30 septiembre, 201814 marzo, 2019
    • Revista USERS

      Facebook Watch ¿la nueva televisión?

      By Carolina Marín 5 noviembre, 20176 julio, 2018
    • Revista USERS

      Datos personales ¿privados?

      By Carolina Marín 5 octubre, 20176 julio, 2018
    CURSO COMPLETO EN YOUTUBE
    hagamos marca
    Facebook Twitter Instagram Linkedin

    © 2018. Thimfy - by Carolina Marín

    Type and hit enter to display search result