Historia de los buscadores

Los motores de búsqueda o más conocidos por “buscadores” son sistemas informáticos que organizan, clasifican y distribuyen la información producida en Internet a los usuarios que, mediante keywords (palabras claves), realizan búsquedas. Estas búsquedas son devueltas en miles y hasta millones de resultados, en un listado de direcciones web a las que los usuarios pueden acceder con un simple clic.
Los motores de búsqueda surgieron a principios de los 90 debido a la necesidad de organizar y gestionar la información de Internet, ya que cada vez surgían nuevos sitios llenos de contenido. Conocé la historia de los buscadores en este breve repaso
Tabla de Contenidos
Wandex, el primer buscador
El World Wide Web Wanderer, más conocido como Wanderer, era un rastreador web que se implementó por primera vez en junio de 1993 para medir el tamaño de la World Wide Web . Fue desarrollado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts por Matthew Gray, quien, a partir de 2007, ha trabajado como ingeniero de software en Google . El rastreador se utilizó para generar un índice llamado Wandex a finales de 1993
Si bien Wanderer fue probablemente el primer robot web y tenía el potencial de convertirse en un motor de búsqueda de uso general., el autor no hace esta afirmación y en otro lugar se afirma que ese no era su propósito. The Wanderer trazó el crecimiento de la web hasta finales de 1995.

Aliweb
Anunciado por primera vez en noviembre de 1993 por el desarrollador Martijn Koster y presentado en mayo de 1994 en la Primera Conferencia Internacional sobre la World Wide Web en el CERN en Ginebra , ALIWEB ( Archie Like Indexing for the Web ) precedió a WebCrawler por varios meses.
ALIWEB permitió a los usuarios enviar las ubicaciones de los archivos de índice en sus sitios que permitió al motor de búsqueda incluir páginas web y agregar descripciones de páginas y palabras clave escritas por el usuario. Esto permitió a los webmasters definir los términos que llevarían a los usuarios a sus páginas, y también evitaron configurar bots que consumían ancho de banda. Como relativamente pocas personas enviaron sus sitios, ALIWEB no fue muy utilizado.
ALIWEB se considera el primer motor de búsqueda web , ya que sus predecesores se construyeron con diferentes propósitos ( Wanderer , Gopher ) o solo eran indexadores ( Archie , Veronica y Jughead ).

WebCrawler
En 1994 nació WebCrawler, el primer metabuscador de la Web en proporcionar búsqueda de texto completo. Se publicó en internet el 20 de abril de 1994 y fue creado por Brian Pinkerton en la Universidad de Washington. Fue vendido a AOL a mediados del 95.
WebCrawler era originalmente un metabuscador separado con su propia base de datos, y la publicidad exhibida da lugar a las áreas separadas de la página. Más recientemente, se ha colocado un nuevo motor de metabúsqueda, proporcionando una composición separada de identificación de resultados patrocinados de no patrocinados de los motores de búsqueda más populares.
WebCrawler es un metabuscador que combina la búsquedas tope de Google, Yahoo!, Bing (antes MSN Search), Ask.com, About.com, MIVA, LookSmart y otros motores de búsqueda populares. WebCrawler también proporciona a los usuarios la opción de búsqueda de imágenes, audio, vídeo, noticias, páginas amarillas y páginas blanca

Lycos
Lycos es un portal web que incluye un buscador. Surgió como un proyecto de desarrollo de un motor de búsqueda liderado por el Dr. Bob Davis de la Universidad Carnegie Mellon en 1974. Se incorporó en 1995 y llegó a ser uno de los sitios web más visitados de internet con una presencia global en alrededor de 40 países, fue posteriormente adquirido por Terra.
El nombre “Lycos” es la palabra griega para «lobo», que se encuentra como raíz en Lycosidae, o licántropo.

Altavista
Fue lanzado en los primeros meses de 1995 y, en su momento, llegó a ocupar el primer lugar como índice de navegación. Altavista, desarrollado por Digital Equipment Corporation, fue uno de los buscadores más populares gracias a su búsqueda multi lengua y por permitir búsquedas multimedia.
El 8 de julio de 2013, Altavista fue finalmente cerrado por Yahoo! para enfocarse en otras áreas.

Google, el rey de los motores de búsqueda
Google nació en 1997 y en pocos años se transformó en el principal motor de búsqueda del mundo, contaba con un poderoso algoritmo denominado PageRank, que analizaba la relación entre las páginas web.
El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos. Fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1997
Google es el buscador más utilizado en el mundo, aunque hay algunas excepciones en países, como Rusia, donde el buscador más utilizado es Yandex y en China con Baidu
En junio de 2011, Google introdujo “Google Voice Search” y “Google Images”, características que permiten a los usuarios buscar palabras al hablar y por imágenes

Ask
En el 2007 surgió Ask, el primer buscador de internet comercial del tipo pregunta-respuesta. Originalmente conocido como Ask Jeeves, es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen en Berkeley, California.
Ask Jeeves es el nombre de un mayordomo, cuyo avatar fue dibujado por Marcos Sorenson, quien buscaba las respuestas a cualquier pregunta. El personaje de Jeeves está basado en el mayordomo de Bertie Wooster, ambos caracteres de ficción ideados por el escritor P.G. Wodehouse. La idea que dio lugar a Ask Jeeves es permitir que los usuarios obtengan las respuestas a las preguntas que formulan a otras personas en lenguaje natural.

Bing
En el 2009 surge Bing, trayendo como meta, organizar las búsquedas con el fin de que navegar sea más fácil para el usuario.
Microsoft Bing (anteriormente Bing, Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego, fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009.
El 29 de julio del 2009, Microsoft y Yahoo! anunciaron que Bing reemplazaría a Yahoo! Search. Este cambio fue implementado a principios de 2012.
