Carolina Marín

  • Sobre mí
    • Sobre mí

Type and hit enter to display search result

Entradas recientes
  • 3 pasos para crear mensajes que destaquen
  • Caso Matera: la mala gestión de imagen de la que nadie habla ¿la UAR responsable?
  • Fleets: llegaron las stories a Twitter ¿rompieron la red?
  • La tinderización del consumidor
  • Se rompió Linkedin: llegaron las stories a la red profesional
Comentarios recientes
    Archivos
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • julio 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • octubre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    Categorías
    • Ads
    • Branding digital
    • Ciberacoso
    • COVID19
    • Educación
    • Facebook
    • Google
    • Grooming
    • Hagamos Marca
    • Instagram
    • Linkedin
    • Personal Branding
    • Privacidad
    • Responsabilidad Digital
    • Revista USERS
    • SEO
    • Sin categoría
    • Sobre mí
    • Twitter
    • Usuarios
    • WhatsApp
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Sobre mí
      • Sobre mí

    Carolina Marín

    Blog de Marketing Digital y Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Responsabilidad Digital
      • Ciberacoso
      • Ciberbullying
      • Grooming
    • COVID19
    • Home
    • /
    • SEO
    • /
    • Historia de los buscadores
    SEO

    Historia de los buscadores

    By Carolina Marín 10 junio, 202028 octubre, 2020
    historia de los buscadores

    Los motores de búsqueda o más conocidos por “buscadores” son sistemas informáticos que organizan, clasifican y distribuyen la información producida en Internet a los usuarios que, mediante keywords (palabras claves), realizan búsquedas. Estas búsquedas son devueltas en miles y hasta millones de resultados, en  un listado de direcciones web a las que los usuarios pueden acceder con un simple clic.

    Los motores de búsqueda surgieron a principios de los 90 debido a la necesidad de organizar y gestionar la información de Internet, ya que cada vez surgían nuevos sitios llenos de contenido. Conocé la historia de los buscadores en este breve repaso

    Tabla de Contenidos

    •  Wandex, el primer buscador
    • Aliweb
    • WebCrawler
    •  Lycos
    • Altavista
    • Google, el rey de los motores de búsqueda
    • Ask
    • Bing

     Wandex, el primer buscador

    El World Wide Web Wanderer, más conocido como Wanderer, era un rastreador web que se implementó por primera vez en junio de 1993 para medir el tamaño de la World Wide Web . Fue desarrollado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts por Matthew Gray, quien, a partir de 2007, ha trabajado como ingeniero de software en Google . El rastreador se utilizó para generar un índice llamado Wandex a finales de 1993

    Si bien Wanderer fue probablemente el primer robot web y tenía el potencial de convertirse en un motor de búsqueda de uso general., el autor no hace esta afirmación  y en otro lugar se afirma que ese no era su propósito. The Wanderer trazó el crecimiento de la web hasta finales de 1995.

    historia de los buscadores

    Aliweb

    Anunciado por primera vez en noviembre de 1993 por el desarrollador Martijn Koster y presentado en mayo de 1994 en la Primera Conferencia Internacional sobre la World Wide Web en el CERN en Ginebra , ALIWEB ( Archie Like Indexing for the Web ) precedió a WebCrawler por varios meses. 

    ALIWEB permitió a los usuarios enviar las ubicaciones de los archivos de índice en sus sitios que permitió al motor de búsqueda incluir páginas web y agregar descripciones de páginas y palabras clave escritas por el usuario. Esto permitió a los webmasters definir los términos que llevarían a los usuarios a sus páginas, y también evitaron configurar bots  que consumían ancho de banda. Como relativamente pocas personas enviaron sus sitios, ALIWEB no fue muy utilizado.

    ALIWEB se considera el primer motor de búsqueda web , ya que sus predecesores se construyeron con diferentes propósitos ( Wanderer , Gopher ) o solo eran indexadores ( Archie , Veronica y Jughead ).

    historia de los buscadores

    WebCrawler

    En 1994 nació WebCrawler, el primer metabuscador de la Web en proporcionar búsqueda de texto completo. Se publicó en internet el 20 de abril de 1994 y fue creado por Brian Pinkerton en la Universidad de Washington. Fue vendido a AOL a mediados del 95. 

    WebCrawler era originalmente un metabuscador separado con su propia base de datos, y la publicidad exhibida da lugar a las áreas separadas de la página. Más recientemente, se ha colocado un nuevo motor de metabúsqueda, proporcionando una composición separada de identificación de resultados patrocinados de no patrocinados de los motores de búsqueda más populares.

    WebCrawler es un metabuscador que combina la búsquedas tope de Google, Yahoo!, Bing (antes MSN Search), Ask.com, About.com, MIVA, LookSmart y otros motores de búsqueda populares. WebCrawler también proporciona a los usuarios la opción de búsqueda de imágenes, audio, vídeo, noticias, páginas amarillas y páginas blanca

    historia de los buscadores

     Lycos

    Lycos es un portal web que incluye un buscador. Surgió como un proyecto de desarrollo de un motor de búsqueda liderado por el Dr. Bob Davis de la Universidad Carnegie Mellon en 1974. Se incorporó en 1995 y llegó a ser uno de los sitios web más visitados de internet con una presencia global en alrededor de 40 países, fue posteriormente adquirido por Terra.

    El nombre “Lycos” es la palabra griega para «lobo», que se encuentra como raíz en Lycosidae, o licántropo.

    historia de los  buscadores

    Altavista

    Fue lanzado en los primeros meses de 1995 y, en su momento, llegó a ocupar el primer lugar como índice de navegación. Altavista, desarrollado por Digital Equipment Corporation,  fue uno de los buscadores más populares gracias a su búsqueda multi lengua y por permitir búsquedas multimedia.

    El 8 de julio de 2013, Altavista fue finalmente cerrado por Yahoo! para enfocarse en otras áreas.

    historia de los buscadores

    Google, el rey de los motores de búsqueda

    Google nació en 1997 y en pocos años se transformó en el principal motor de búsqueda del mundo, contaba con un poderoso algoritmo denominado PageRank, que analizaba la relación entre las páginas web. 

    El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos. Fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1997

    Google es el buscador más utilizado en el mundo, aunque hay algunas excepciones en países, como Rusia, donde el buscador más utilizado es Yandex y en China con Baidu

    En junio de 2011, Google introdujo “Google Voice Search” y “Google Images”, características que permiten a los usuarios buscar palabras al hablar y por imágenes

    historia de los buscadores

    Ask

    En el 2007 surgió Ask, el primer buscador de internet comercial del tipo pregunta-respuesta. Originalmente conocido como Ask Jeeves, es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen en Berkeley, California.

    Ask Jeeves es el nombre de un mayordomo, cuyo avatar fue dibujado por Marcos Sorenson, quien buscaba las respuestas a cualquier pregunta. El personaje de Jeeves está basado en el mayordomo de Bertie Wooster, ambos caracteres de ficción ideados por el escritor P.G. Wodehouse. La idea que dio lugar a Ask Jeeves es permitir que los usuarios obtengan las respuestas a las preguntas que formulan a otras personas en lenguaje natural.

    historia de los buscadores

    Bing

    En el 2009 surge Bing, trayendo como meta, organizar las búsquedas con el fin de que navegar sea más fácil para el usuario.

    Microsoft Bing (anteriormente Bing, Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego, fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009.

    El 29 de julio del 2009, Microsoft y Yahoo! anunciaron que Bing reemplazaría a Yahoo! Search. Este cambio fue implementado a principios de 2012.

    historia de los buscadores

    5 elementos que no pueden faltar en tu sitio
    Previous Post

    5 elementos que NO pueden faltar en tu sitio

    mayo 3, 2019
    Sobre mí
    Author Picture:
    Carolina Marín

    ¡Hola! Soy Caro Marín. Asesora y capacitadora digital. Quiero compartir contigo historias, noticias y novedades sobre RRSS e Internet ¡Bienvenido a mi blog!

    Más sobre mí
    Recientes
    • Hagamos Marca

      3 pasos para crear mensajes que destaquen

      By Carolina Marín 8 diciembre, 20208 diciembre, 2020
    • Personal Branding

      Caso Matera: la mala gestión de imagen de la que nadie habla ¿la UAR responsable?

      By Carolina Marín 2 diciembre, 20202 diciembre, 2020
    • Twitter

      Fleets: llegaron las stories a Twitter ¿rompieron la red?

      By Carolina Marín 19 noviembre, 202019 noviembre, 2020
    • Branding digital

      La tinderización del consumidor

      By Carolina Marín 28 octubre, 202028 octubre, 2020
    Capacitaciones ONLINE
    capacitaciones carolina marin
    Newsletter

    Facebook
    • Responsabilidad Digital, Facebook

      Facebook agrega etiquetas para identificar a los medios controlados por el estado

      By Carolina Marín 4 junio, 202018 junio, 2020
    • Facebook, COVID19

      Facebook lleva videollamadas a todas sus aplicaciones

      By Carolina Marín 8 mayo, 20208 mayo, 2020
    • Facebook

      Messenger Rooms, las videollamadas múltiples de Facebook ¿competirán con zoom?

      By Carolina Marín 5 mayo, 20209 mayo, 2020
    • Facebook, COVID19

      COVID19: Facebook mostrará mensajes a personas que hayan interactuado con noticias falsas

      By Carolina Marín 21 abril, 202024 abril, 2020
    Seguime en Instagram

    carolinamarinok

    Speaker | Estratega Digital | Capacitadora | Hago Marketing Digital hace 10 años | En las stories muerdo la banquina | #HagamosMarca

    Carolina Marín 👩🏼‍🦰
    La verdad es que terminé el 2022 muy cansada, nec La verdad es que terminé el 2022 muy cansada, necesitaba estas vacas, que por cierto seguirán todo enero. Para empezar el año laboral con todo hay que tomar impulso, no? en eso estoy
    Te amo, hijo, desde las 3 18 am del domingo 26 de Te amo, hijo, desde las 3 18 am del domingo 26 de noviembre del 2000

¡Feliz cumple, mi rey! 

(Más facheros no podemos ser)
    Bienvenidos a la época más competitiva del año, Bienvenidos a la época más competitiva del año, aquí se ve de qué estamos hechos, ahre. Hablando en serio: METELE GANAS A TUS ANUNCIOS, porque te va a ganar la competenncia, y mirá que no hablo de competencia de negocio, sino de MERCADO
¡la subasta está mas dificil, mi ciela!

👀Revisate esta galería y compartila con tus amigos y colegas, dale, no seas egoísta.

🔍Si todavia no viste el REEL sobre el AUMENTO DEL 25% DEL COSTO POR CLIC, metete a mis reels y buscalo

#cybermonday2019 #cybermondayarg #cybermonday2022argentina #cybermonday2022chile #cybermonday2022 #cybermondayecommerce #ecommercedesign #ecommerceexpert
    🎃ESTO SI DA MIEDO! 25 % MÁS CARO QUE EL RESTO 🎃ESTO SI DA MIEDO! 25 % MÁS CARO QUE EL RESTO DEL AÑO SALE ANUNCIAR 💸
Cómo siempre para esta época del año, donde se juntan tantas las festividades comerciales (halloween, cybermonday, navidad, etc) el costo por clic  aumenta debido a la competencia, en esta oportunidad se trata de un 25% ¿a que se debe esto? Seguí leyendo👇🏼

🏃🏽‍♀️MÁS COMPETENCIA 
Desde octubre a diciembre tenemos la temporada más alta de ventas, por lo que los negocios aumentan sus campañas y así su inversión publicitaria; esto genera mayor competitividad en la subasta de anuncios. Se vuelve más difícil competir, porque hay más anuncios corriendo en IG y FB, más  anunciantes y más plata invertida. Hoy, sale 25% más el costo por clic, es decir: tus campañas no van a rendir igual que en septiembre o principios de octubre, porque hay más competencia, la subasta se puso difícil mi ciela

❌CÓMO AFECTA ESTO A TUS ANUNCIOS ??
Pues, el rendimiento no va a ser el mismo, te va a costar un 25% más, por lo que tendrás que optimizar tus campañas y, en lo posible, aumentar la inversión 

TIPS 
🗓En  tu calendario comercial tené en cuenta este trimestre del año, al igual que al planificar estrategia de anuncios.

🎃Aumenta gradual: en vez de subir 25% más, podes subir de a poco, dos veces en un mes (noviembre) o subir desde octubre un 10% . Igual te aclaro que no siempre es el mismo aumento 

💡Creatividades más creativas
Los anuncios compiten entre sí por: público, inversión y creatividad; así que metele a la creatividad para diferenciarte, apostá por un mix de formato en la misma campaña: video, secuencia, imagen.

⏰Preparada tu estrategia con anticipación 
Desde enero podés trabajar tus embudos de venta para lograr optimizar tus campañas para llegar bien a octubre

Te dejo una galería de TIPS en la siguiente publicación 💪🏻

#cybermonday #cybermonday2022 #cybermindaysales #cybermindayargentina #halloween #halloweenideas #halloween2022🎃👻🕷️
    Podría ser la foto de un simple diploma, pero es Podría ser la foto de un simple diploma, pero es mucho más que eso. Allí fue el comienzo de mi cambio, de un giro muy importante en mi vida profesional 👩🏼‍🦰❤️

🏆En el año 2019 gané, junto con dos profesionales más de Chubut, un concurso para  realizar un seminario de Negocios Internacionales en Barcelona, aparte del concurso provincial, también hubo  una selección a nivel país, creo que esa fue la más difícil, porque allí participamos más. 
En fin, estaba contenta, pero tampoco es que saltaba en una pata.

Los primeros días del seminario estuve bastante sola, porque así de anti soy cuando no conozco a la gente, luego me hice amigos y amigas. Además de conocer gente muy interesante🙌🏻

❤️La cuestión es que allí me hice de una gran amiga, una genia de las relaciones internacionales, que no voy a mencionar porque es perfil bajo.  La cosa es que empezamos a cranear y cranear.

🧠Más allá de lo aprendido técnicamente, ese seminario me abrió la cabeza, me disparó un montón de ideas, a las que les fui dando forma. La forma se la di en esos años que estuve calmada, que dejé de salir en medios, que baje mis salidas en redes, que parecía que me había dormido; fue ahí 

📚”TRABAJANDO ANDO” que lo uso siempre en mis stories, no se refiere únicamente a mi trabajo laboral, se refiere al trabajo que estoy realizando para conseguir mi meta. Para ello me vengo  preparando, estudiando, craneando. Dejo hasta mi vida social, pero ya saben que eso no me molesta jajjjaa. 

🌏Mi estadía en Barcelona fue la base para mi presente, mi hoy. Llegué de ese viaje y me puse a hacer una maestría que ya terminé, ahora estoy con una licenciatura; y lo más importante: con el proyecto de Mi VIDA❤️

🪐Fue muy loco como todo, desde ese año, me fue llevando a lugares que no tenia pensando ir, así que, como ya me conocen: me adapté, y entendí lo que el universo quería; porque si, muchas veces la tiene más clara que nosotros. 

🤌🏻El punto en esta historia? El de siempre, a no caerse si las cosas no salen, a veces el universo tiene preparado otro plan y es el mejor de todos, mejor de lo que imaginabas. 

Vayan a romperla ❤️
    Cuando estuve en San Juan, hace unos meses, conocí “Las Coloraditas”, en el Dique Ullúm, les cuento la historia de la cueva.

Mi prima me dice “vamos, que te quiero mostrar una cueva” yo creía que sólo tenías que caminar por un sendero plano, nooooooo la muy guacha me hizo subir y bajar mil veces, hasta llegar a la cueva famosa, cuando veo la profundidad casi me muero muerta.

Cuestión, al bajar hay como una salida que da al dique, en el video lo muestro. Esa vista es un sueño.
En el último video muestro la ruta hacia el dique, ❤️

Miren las fotos, los videos y díganme si no se quieren venir conmigo a San Juan ¿los llevo?
    Tengo un millón de fotos lindas de Madryn, pero t Tengo un millón de fotos lindas de Madryn, pero tengo algo con esta, no es bella? 😍❤️
    Esta foto está por cumplir tres años, me la sacó una amiga sin avisarme, por eso salí en esa pose que nada que ver 🤦🏽‍♀️

Que hermosa es Buenos Aires, pensar que  cuando estudiaba ahí no quería saber nada con volver al sur, y ahora que me podría ir allá prefiero quedarme en el sur. Bueno, por lo menos hasta que me vaya a San Juan. 

❤️Tenemos un país hermoso, verdad?
    En el primer curso que hice sobre medios digitales En el primer curso que hice sobre medios digitales, ( 2011 AC 🤣) , me presentaron la biblia de los social media: “El Manifiesto Cluetrain” quedé loca y me puse a investigar en lo que era mi oficina en ese momento ¿qué es el MC? Es un libro publicado en 2002 que expone 95 tesis ( son como las tesis de Nostradamus, pero de Internet🙌🏻) sobre lo que sería el impacto de Internet en las empresas y personas.

🙌🏻Aunque el texto lleva más de 20 años, toda persona que se dedique a trabajar o comercializar en Internet, debería leerlo (saberlo de memoria) incluso los directivos de las empresas deberían conocerlo. El Manifiesto Cluetrain adelanta lo que Internet YA HIZO, y aunque fue escrito en el 99, todavía es desconocido por muchas empresas (y ni te cuento de profesionales de internet🤌🏻) .

🤦🏽‍♀️Ya sabemos que todavía quedan empresas que no se animan a los canales digitales o no los consideran importantes. También tenemos los otros que solo tienen -como a muchos gurús les gusta decir- “presencia en redes” por lo que creen que lo único que deben hacer es subir diseños bonitos en IG o contratar a un Community Manager que gestione las redes y ya. 

👩🏼‍🦰En fin,  seleccioné las mejores de las 95 tesis (según yo)  y se las traigo para que lean, analicen e interpreten, no se queden con lo literal, porque en esos textos hay ORO.

🖐🏻Dedicado a las mentes vintages de empresas que no quieren cambiar su forma de hacer marketing o comunicar. 

❗️NOTA: El Manifiesto del tren de claves o Cluetrain fue publicado en Internet en 1999 por los estadounidenses Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger y publicado como libro un año después. El manifiesto consta de 95 tesis, que tratan principalmente del tema de internet y el marketing.
    Cargar más... Síguenos en Instagram
    AULA VIRTUAL
    hagamos marca en casa
    Revista USERS
    • Revista USERS

      Influencers: ¿el trabajo más fácil del siglo XXI?

      By Carolina Marín 30 septiembre, 201814 marzo, 2019
    • Revista USERS

      Facebook Watch ¿la nueva televisión?

      By Carolina Marín 5 noviembre, 20176 julio, 2018
    • Revista USERS

      Datos personales ¿privados?

      By Carolina Marín 5 octubre, 20176 julio, 2018
    CURSO COMPLETO EN YOUTUBE
    hagamos marca
    Facebook Twitter Instagram Linkedin

    © 2018. Thimfy - by Carolina Marín

    Type and hit enter to display search result