Facebook agrega etiquetas para identificar a los medios controlados por el estado

El gigante azul ha comenzado a colocar etiquetas a las noticias que procedan de medios controlados total o parcialmente por el estado, también colocará etiquetas a los anuncios que provengan de estos medios.

Estamos brindando una mayor transparencia a estos editores porque combinan la influencia de una organización de medios con el respaldo estratégico de un estado, y creemos que las personas deben saber si las noticias que leen provienen de una publicación que puede estar bajo la influencia de un gobierno
Nathaniel Gleicher, Jefe de Política de Ciberseguridad
Dónde se mostrarán las etiquetas
Las etiquetas aparecerán en la vista de página de la biblioteca de anuncios, en las páginas y en la sección Transparencia de la página. Se muestran bajo el nombre del medio de comunicación indicando ‘medio de comunicación controlado por el Estado’ y señalando su país de procedencia. En los Estados Unidos, la etiqueta también comenzará a aparecer en publicaciones en News Feed

Criterios de política
Para comprender las diferentes formas y grados en que los gobiernos ejercen control editorial sobre las entidades de los medios, Facebook consultó a más de 65 expertos en todo el mundo especializados en medios, gobernanza, derechos humanos y desarrollo.
Sabemos que los gobiernos continúan utilizando mecanismos de financiación para controlar los medios, pero esto solo no cuenta la historia completa. Es por eso que nuestra definición de medios controlados por el estado se extiende más allá de solo evaluar el control financiero o la propiedad e incluye una evaluación del control editorial ejercido por un gobierno.
Nathaniel Gleicher, Jefe de Política de Ciberseguridad
Con base en estas consultas e investigaciones, Facebook desarrolló sus propios criterios de política para determinar si un editor está total o parcialmente bajo el control editorial de un gobierno. Estos son los factores que pueden indicar control editorial por parte de un gobierno:
- Declaración de misión, mandato y / o informes públicos sobre cómo la organización define y cumple su misión periodística
- Estructura de propiedad, como información sobre propietarios, partes interesadas, miembros de la junta, gerencia, personas designadas por el gobierno en puestos de liderazgo y divulgación de propiedad directa o indirecta por parte de entidades o individuos que ocupan cargos electos
- Pautas editoriales como la transparencia en torno a las fuentes de contenido y la independencia y la diversidad de las fuentes
- Información sobre el liderazgo y el personal de la sala de redacción.
- Fuentes de financiación e ingresos.
- Mecanismos de gobernanza y rendición de cuentas, como políticas correccionales, procedimientos para quejas, evaluaciones externas y juntas de supervisión