Cómo minimizar las afectaciones de tu negocio durante el coronavirus

El coronavirus es la primera pandemia con redes sociales. Somos la generación de Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, WhatsApp, Google, Netflix y muchas más ¿cómo minimizar las afectaciones de tu negocio durante el coronavirus? te lo resumo en 9 tips
Tabla de Contenidos
Recursos para páginas de Facebook e Instagram
Muchas plataformas están subiendo recursos y herramientas para comerciantes, Facebook notificó a las páginas hace unos días, como suele hacer, con una venta arriba de la portada, cómo minimizar las afectaciones en las empresas durante situaciones de emergencia, así que yo resumí algo de lo que la plataforma sugiere y le agrego más tips
Tienda en Facebook e Instagram
Para los negocios locales o quienes vendan productos tangibles, como ropa, accesorios, muebles, ya sea tenga o no un sitio web o ecommerce, la tienda es la mejor opción. NO es necesario tener sitio web o ecommerce.
Configurar una tienda en Facebook e Instagram es super sencillo y rápido.
Beneficios: la posibilidad de etiquetar tus productos en posteos de contenido útil, por ejemplo, puedes hacer un post sobre decoración de una oficina y etiquetar escritorio, silla y mobiliario. Los usuarios podrán ver precios y comprar en linea
Desde la opción “compras en Instagram” que podrás vincularlo con tu tienda de Facebook, también puedes etiquetar productos en las stories, la opción de IG es solo para las tiendas que tiene la opción de pago online.
Y claro, también puedes hacer anuncios que dirijan a tus productos
En esta nota te cuento Cómo promocionar tu tienda de Facebook
Programar citas y organizar sesiones online a través de Messenger y WhatsApp
Si tu empresa ofrece servicios no puedes reunirte con los clientes personalmente, las sesiones online son una opción muy práctica.
No es necesario que uses herramientas o plataformas de terceros o complejas, simplemente puedes usar MSN o WhatsApp Business y aprovechar que pertenecen a la misma plataforma.Todo esto lo puedes planificar y administrar desde tu calendario de citas:
- Botón directo a citas desde FB e IG, los usuarios podrán reservar una cita contigo directamente dando clic al botón.
- La posibilidad de colocar días y horarios disponibles para citas, los usuarios pueden seleccionar cuando y que ahora, luego te llega la notificación para que apruebes (o no)
- Podemos colocar todos nuestros servicios o los más demandados, los usuarios podrán seleccionar el que gusten
- Recordatorios: a ambas partes les llega recordatorio de citas
- Calendario: podemos vincularlo con nuestro calendario de Google
En esta nota te cuento Cómo configurar la herramienta “Citas en Facebook”
Realizar publicaciones para reforzar tu marca en Internet
No dejes de publicar contenido, de hecho, aprovecha que hoy los usuarios tienen más tiempo para el entretenimiento, la lectura y sobre todo, para leer sobre temas que los distraiga por un momento de malas noticias, es tu momento para hacer marca. Publica fotos y vídeos de tu empresa, tus productos y tus servicios con frecuencia.

Comunicado para tus seguidores
Desde todas las plataformas están recomendando realizar un comunicado que explique cómo ha afectado la situación actual a tu empresa y cómo seguirás trabajando durante el aislamiento. Puedes fijar el post en la parte superior de tu página. Algunas recomendaciones:
- Si tu negocio permanecerá abierto o cerrado
- Comentar medidas de higiene y desinfección encaso que puedas abrir
- Comentar los cambios en tu logística
- Para los servicios, en caso de trasladarlo a lo online, explica qué herramientas que usarás y metodología
- Trata de ser claro, conciso y de responder a tiempo todas las dudas
Fomenta la interacción de los clientes con las historias
Además de las publicaciones con foto y vídeo, cuentas con las historias para interactuar con los clientes (nuevos y actuales) de una manera personal. No olvides que tenemos stories en Facebook, Instagram y WhatsApp. Te recomiendo segmentar público.
Tips: utiliza encuestas, tenemos varias opciones. Más que nunca puedes hacer videos cortos para tus stories. Aprovecha al máximo las funciones de creatividad que tiene Instagram en las stories.
Aprende más de Instagran en Instagram Stories: trucos para aumentar tu engagement, 5 TIPS para hacer marca en Instagram y conquistar el mundo , Pasos para usar los filtros ocultos de Instagram Stories y IGTV ¿ La próxima generación de videos?

Videos en todos los formatos
¿Será la explosión de los videos? Muchas negocios están usando videos para dar clases, como gimnasios, gastronomía, belleza. Ni hablar del sector de salud, aquellos profesionales que hoy son el centro de la información.
Tips: los videos para IGTV son la mejor opción en esta plataforma. No olvides agrupar por temática, desde la opción “series” allí puedes hasta dar un espacio a “coronavirus”. Las series nos permiten armar una suerte de Netflix de nuestra marca. Espero le saques mucho provecho a esta opción.
Contenido colaborativo sobre Coronavirus
Sí, es es la mejor de todas tus opciones. Sumarte a la cadena de colaboración social y poner tu granito de arena para ayudar a combatir esta pandemia. Absolutamente todos los sectores pueden hacerlo. Por ejemplo, si vendes indumentaria, pueden dar tips de cómo mantener desinfectadas nuestras mudas, pero al hacerlo procura buscar información de fuentes confiables vinculadas con la salud, como organismos o profesionales calificados.
Beneficios: responsabilidad social. Ayudar siempre nos trae energías positivas. Muchas personas te lo van a agradecer, de hecho, hasta puedes salvar a miles y miles de personas con consejos, recuerda que tu fuente sea confiable. No pienses que todo está dicho, no todo el mundo está bien informado.
Sumate a la conversación con los HT que sean tendencias
Desde la aparición y posterior brote de COVID-19, ha habido millones de Tweets y Retweets sobre el virus en todo el mundo. Hay un Tweet relacionado con COVID-19 cada 45 milisegundos y #Coronavirus es ahora el segundo hashtag más utilizado de 2020. Estos volúmenes reflejan el enorme apetito por ver y compartir noticias e información relacionadas con este virus a medida que se desarrolla.
Comunicado de Twitter
No te digo que uses esta tendencia para vender productos, solo te digo que algunas de las tendencias podrían ayudarte, por ejemplo para:
- Sumarte a las campañas de concientización de tu gobierno
- Dar mensajes de aliento
- Colaborar con la comunidad en cuantos a datos útiles, por ejemplo, compartiendo contenido de medios de salud de tu región o teléfonos útiles
Seguir vendiendo en tiempos de pandemia
El coronavirus es la segunda pandemia en lo que va del siglo XXI, la primera fue la gripe A de 2009- 2010. Por aquel entonces estaban asomando las redes más importantes. No teníamos ni idea de cómo usar las páginas de Facebook, porque también estaban naciendo.
La lista de herramientas y funciones que nos proveen las redes sociales es infinita, una lista que hoy, 2020, podemos disfrutar completamente gratis. Claro que hay opciones de pago, como los anuncios ¿pero quién hubiese pensado hace 11 años atrás que podíamos hacer anuncios para llegar al rincón del mundo que queramos, sin necesidad de invertir millones, y desde nuestro celular.
Disfrutemos de Internet. Hagamos Marca y conquistemos el mundo