Carolina Marín

Type and hit enter to display search result

Entradas recientes
  • ¿Qué redes sociales usan los adolescentes de Argentina?
  • 10 datos  sobre el grooming que todos los padres deberían saber 
  • En Facebook hay 33 millones de argentinos, más de la mitad están en Instagram
  • Usuarios de Facebook en Chubut ¿cómo usar estos datos?
  • Influencers: ¿el trabajo más fácil del siglo XXI?
Comentarios recientes
    Archivos
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • julio 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • octubre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    Categorías
    • Ads
    • Branding digital
    • Capacitaciones
    • Ciberacoso
    • Educación
    • Facebook
    • Google
    • Grooming
    • Instagram
    • Privacidad
    • Responsabilidad Digital
    • Revista USERS
    • Sobre mí
    • Twitter
    • Usuarios
    • WhatsApp
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    • Sobre mí
      • Sobre mí
    • Capacitaciones
    • Contactarme

    Carolina Marín

    Blog de Marketing Digital y Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Google
    • Ciberacoso
      • Ciberbullying
      • Grooming
    • Responsabilidad Digital
    • Home
    • /
    • Branding digital
    • /
    • Cómo hacer marca digital con tu evento (y explotar las redes)
    Branding digital

    Cómo hacer marca digital con tu evento (y explotar las redes)

    By Carolina Marín 17 septiembre, 2018
    Cómo hacer marca digital con tu evento (y explotar las redes)

    En el siglo XXI no se puede  planificar un evento sin contar con una estrategia de marketing digital. Y es que es sumamente importante lograr notoriedad en Internet,  no solo para la difusión sino también para posicionar tu marca. No se trata solo de “conseguir” convocatoria por redes, sino de hacer marca con tu evento, de hacer ruido. Contar con un branding digital para tu evento te permitirá:

    • Difundirlo
    • Posicionarlo
    • Posicionar tu marca (personal o corporativa)
    • Crear base de datos que te servirán para futuros eventos
    • Conseguir nuevos seguidores
    • Generación de leads

    He tenido la suerte de participar en unos cuantos eventos, tanto a nivel local, nacional e internacional. Y para todos hay una receta que debe aplicarse con responsabilidad y compromiso. Hoy voy a contarte algunos ingredientes de esta receta.

    hacer marca digital con tu evento

    Hace tres años estuve a cargo de las estrategias digitales de este evento. En Facebook llegamos a más de 1 millón de conectados. En ese entonces no habían tantas herramientas como hoy. 

    ¿Qué tipos de eventos necesitan branding digital?

    La realidad es que todos los eventos necesitan contar con estrategias digitales, sin embargo, hay algunos que requieren más tiempo que otros para crearlas. No se consiguen los mismos resultados empezando una semana antes que un mes, todo depende de la magnitud.

    • Capacitaciones, cursos o seminarios
    • Festivales, concursos, competencias
    • Eventos turísticos
    • Lanzamientos o inauguraciones

     

    Cómo hacer marca digital con tu evento (y explotar las redes)

    Hace dos años estuve a cargo de las redes del TEDxPuerto Madryn, ese año logramos ser tendencia en Twitter

    Facebook e Instagram ads

    Creer que solo con creatividad podemos posicionar un evento , o lo que es peor: con 5 flyers semanales, es un grave error. Necesitamos mucho más que eso, y unos de los pilares en toda estrategia digital  son los anuncios, tanto en redes como en Google. Así que, en tu presupuesto debe estar presente la inversión en Facebook e Instagram ads, mínimamente.

    Una vez me pasó que en un evento muy importante, (con disertantes internacionales),  no se tuvo en cuenta la inversión publicitaria, (no fue una decisión mía) mi esfuerzo tuvo que ser el doble,  y claro que los resultados no fueron los más óptimos.  Podemos prescindir de la publicidad digital  cuando el evento ya es conocido, pero no cuando lo estamos posicionando.  

    ¿ hacer marca digital con tu evento

                                            Por nada del mundo dejes de invertir en anuncios

    Las etapas de tu evento

    Podemos dividir la estrategia en tres: pre evento, evento y post evento, esto sería: lo que hago antes, lo que hago durante y lo que hago después de mi evento. En este artículo voy a darte una visión general, tal vez más enfocada en la etapa previa, espero te sirva.

    Pre evento

    Aquí es donde debemos coordinar el trabajo  interdisciplinario, conocer el papel de cada persona/ profesional. Las tareas a tener en cuenta son:

    Definir nombre del evento: en lo posible corto y legible, porque debemos convertirlo en HT, y éste debe estar en toda la comunicación de evento, cuando digo toda, es toda. Deberás usarlo desde el momento cero, es decir, desde la primera reunión con tu equipo. Desde allí, los participantes pueden usar el ht de manera independiente, cada uno desde sus redes.

    Locación: Cuando se seleccione locación, ver la conexión de internet, no se puede hacer un evento sin wifi. Esto es muy importante, la gente se mueve de aquí para allá mostrandose en redes.  Ayudaría mucho colocar carteles con el HT del evento es puntos estratégicos del salón o locación, para que los asistentes lo utilicen. En caso de utilizar pantallas o proyectores, también mencionar redes y HT. Los locutores o presentadores pueden invitar a la interacción.

    Diseño: fundamental contar con la persona encargada del diseño de todas las piezas gráficas que se utilizarán antes, durante y después del evento. (Por favor, no hagamos un cambalache de colores, utilicemos los colores de la marca )

    CM o CMs: definir quiénes  se encargaran de las redes antes, durante y luego del evento. A veces la persona que gestiona las redes antes no puedo hacerlo durante o necesita ayuda,  puede que se deba contar con uno o dos ayudantes más en el momento de la cobertura.En el caso de tener los recursos, lo mejor es poner una persona para cada red social

    Hashtag: No siempre es recomendable abrir redes para un evento. Veo a veces que se abren perfiles para luego abandonarlos, eso no tiene sentido. Si tenemos una marca posicionada, con solo usar un HT ya podemos hacer ruido, utilizamos nuestras cuentas y listo.

    Interacción: menos gacetilla y más contenido del público, lo ideal  es que los usuarios interactúen desde sus perfiles con tu evento. Las estrategias deben estar enfocadas en que ellos hablen de tu evento. ¿cómo?  no, tanto no te voy a contar

    ¿Qué redes utilizamos?

    La elección de las redes depende de variables: cantidad de asistentes, temática, edad del público, entre otros. Por ejemplo, si vamos a hacer un evento para adolescente, deberíamos enfocarnos en Instagram y snapchat, claro que podemos usar Facebook y Twitter para la cobertura, pero la interacción se daría en las dos primeras.

    Cómo hacer marca digital con tu evento (y explotar las redes)

    En la escala de valores: primero Netflix, segundo el café con leche y tercero Twitter. No te olvides nunca de esta red para hacer marca con tu evento

     

    ¿En qué etapa usar cada red?

    Es muy importante saber qué redes utilizar por cada etapa y qué tipo de contenido en cada una. Por ejemplo, usar Facebook como si fuera Twitter, subiendo fotos cada 4 minutos no es lo recomendable.

    La red ideal (la reina de todas)  para la cobertura in situ es Twitter. Allí tu evento puede convertirse en tendencia, darse a conocer afuera y conseguir buena reputación.

    Otra plataforma que ha cobrado mucho protagonismo en eventos es Instagram. Y es que allí podemos hacer mucha magia y jugar con la creatividad. La plataforma  permite muchas funciones para difundir y posicionar eventos de todo tipo, usando: stories, canal, videos, filtros. Se puede sacar mucho provecho si somos creativos. ¿En qué etapa es efectiva?  para la comunicación previa y durante el evento.

    En la última clase de la materia Branding Digital que impartí en la univerdades UNICA y Zuili de México,  tomé una evaluación muy divertida, los alumnos tuvieron que interactuar en Twitter e Instagram , hicimos mucho ruido en ambas. Fue la primera vez en ambas universidades en implementarse este tipo de evaluación. (y fue muy divertido!)


    ¿Qué hacemos con Facebook?

    Facebook es muy útil para el PRE y POST evento. Todo depende del target y de nuestros objetivos. Para el post evento se puede crear álbumes de fotos, subir notas de prensa, testimonios, videos con los mejores momentos. Durante el evento  se puede usar las historias y Facebook Live

    WEB

    Muchas veces se pasa por alto la creación de una web o landing page, (que no es lo mismo). Siempre, pero siempre, voy a recomendarte usar un dominio propio en vez de una herramienta de eventos, es que para posicionar tu marca en Internet no hay cosa mejor que nuestro nombre y no el de terceros. Por ejemplo www.marincarolina.com/nombredetuevento

    ¿Qué debe tener un sitio o landing page para evento? eso te lo cuento en un próximo artículo

    Cómo hacer marca con tu nombre de usuario
    Previous Post

    Cómo hacer marca con tu nombre de usuario

    julio 12, 2018
    Sobre mí
    Author Picture:
    Carolina Marín

    ¡Hola! Soy Caro Marín. Asesora y capacitadora digital. Quiero compartir contigo historias, noticias y novedades sobre RRSS e Internet ¡Bienvenido a mi blog!

    Más sobre mí
    Recientes
    • Usuarios

      ¿Qué redes sociales usan los adolescentes de Argentina?

      By Carolina Marín 13 noviembre, 201813 noviembre, 2018
    • Grooming, Responsabilidad Digital

      10 datos  sobre el grooming que todos los padres deberían saber 

      By Carolina Marín 13 noviembre, 201813 noviembre, 2018
    • Instagram

      En Facebook hay 33 millones de argentinos, más de la mitad están en Instagram

      By Carolina Marín 23 octubre, 201823 octubre, 2018
    • Usuarios

      Usuarios de Facebook en Chubut ¿cómo usar estos datos?

      By Carolina Marín 2 octubre, 20182 octubre, 2018
    Newsletter

    Facebook
    • Facebook

      Alerta Emilia: un sistema de alerta para localizar niños perdidos en Ecuador

      By Carolina Marín 21 agosto, 201822 agosto, 2018
    • Facebook

      Cómo promocionar tu tienda de Facebook

      By Carolina Marín 17 agosto, 201821 agosto, 2018
    • Facebook

      Políticas de Publicidad en Facebook: cómo evitar el bloqueo

      By Carolina Marín 16 agosto, 201817 agosto, 2018
    • Facebook, Instagram

      Nuevas herramientas para administrar tu tiempo en Facebook e Instagram

      By Carolina Marín 1 agosto, 201816 agosto, 2018
    Seguime en Instagram
    Cargar más…

    Sígueme en Instagram
    VER

    Slider Title

    Short Excerpt
    See More
    Revista USERS
    • Revista USERS

      Influencers: ¿el trabajo más fácil del siglo XXI?

      By Carolina Marín 30 septiembre, 20186 octubre, 2018
    • Revista USERS

      Facebook Watch ¿la nueva televisión?

      By Carolina Marín 5 noviembre, 20176 julio, 2018
    • Revista USERS

      Datos personales ¿privados?

      By Carolina Marín 5 octubre, 20176 julio, 2018
    Facebook Twitter Instagram Linkedin

    © 2018. Thimfy - by Carolina Marín

    Type and hit enter to display search result