Cómo hacer marca con tu nombre de usuario

¿Recuerdas el día que tuviste que elegir nombre para tu marca? no fue fácil ¿no? ¿Y cuando tuviste que crear los usuarios para todas tus redes? Para hacerte la vida más simple, hoy voy a compartir algunos consejos para lograr hacer marca con tu nombre de usuario, recuerda que los nombres de usuarios pueden modificarse ¡por suerte!

Lo sé, pensar un nombre para tu marca puede llevarte muchas noches sin dormir
El problema
En la época analógica solo había que preocuparse por elegir un nombre de marca y listo, hoy Internet ha convertido esta tarea en algo un tanto más complicado, porque también hay que crear usuarios que coincidan con esas marcas y lo peor de todo: que estén disponibles ¡y en todas las redes!

Checkusername es un herramienta gratuita para ver disponibilidad de nombre de usuarios.
Regla de oro
La regla de oro para hacer marca con tu nombre es que éste debe coincidir con el nombre de usuario, y ahí no termina el asunto; el nombre de usuario debe ser el mismo para todas tus plataformas sociales ¿ya tienes todos los nombres creados y ninguno coincide? tranquilo, se pueden modificar

Twitter te permite modificar el nombre de usuario, como así también el resto de las redes sociales
El problemón
Aunque parezca una pavada, no tener cuidado en la elección del nombre de usuario, puede perjudicar el SEO y el posicionamiento de marca.
Lo que debes hacer antes de crear nombre de usuarios en redes sociales:
- Lo ideal es que el nombre de usuario sea el mismo que la marca: es decir si la marca es “Hagamos Marca, entonces el usuario @hagamosmarca, sería perfecto. Sucede que a veces no se encuentra disponible, y es ahí donde se comenten los errores más comunes: usar signos, muchos números y hasta inventar nombres raros: @hagamosMark, por ejemplo
- Listado de nombres: si todavía no te decides por un nombre de marca, te recomiendo hagas una lista con las posibles opciones y busques su disponibilidad en las redes. Existen herramientas para ver disponibilidad de nombres de usuarios y dominios web.
- Ojo con los nombres en idiomas extranjeros: si los usuarios no saben pronunciarlo menos sabrán escribirlo, por ende será difícil encontrarte en las redes
- Si el nombre es muy largo va a ser difícil conseguir usuario idéntico: porque las redes siempre tienen límites de caracteres, entonces es cuando se empiezan a abreviar o se convierte en siglas, no está mal, pero a veces perjudica el posicionamiento de marca
- No es buena idea agregar la categoría de producto a tu nombre de marca: las redes tienen una sección donde se puede poner la categoría. Además esta mala práctica confunde a los usuarios y perjudica al SEO
- El mismo nombre para todas las redes: por dos razones; la primera porque ayuda al posicionamiento de marca y la segunda, porque es práctico. Por favor, eso de tener @juanperez en Twitter, @juan_p en Facebook y @elflaco_86 en Linkedin no es profesional. Todos los usuarios se pueden modificar, excepto los correos electrónicos.
Antes de elegir un nombre de marca, recuerda que los usuarios deberán buscarlo en Internet ¿quieres que te encuentre rápido? o mejor dicho ¿quieres que te encuentren?