Así de fácil es crear tu tienda en Facebook

La red de mayor penetración en el mundo está cada vez más cerca de convertirse en una multiplataforma de ventas, tenemos recursos y herramientas para vender productos y servicios de todo tipo, y la posibilidad de generar contenido con múltiples herramientas creativas. Hoy voy a contarte cómo montar una tienda en Facebook, es super sencillo!

Tabla de Contenidos
Los beneficios de tener tu propia tienda:
- GRATIS | A diferencia de las plataformas de ecommerce donde debes abonar una comisión o cuota mensual por subir tu tienda, Facebook no te cobra un peso, por lo menos por ahora.
- SIMPLE | Crear un ecommerce requiere de infraestructura, desde el desarrollo del sitio, hasta el mantenimiento, logística y demás; lo que puede llevarte tiempo y dinero. En cambio, crear tu tienda de Facebook te lleva solo minutos, dependiendo de la cantidad de productos que subas. Tampoco debes pagar para crearla, a diferencia de un ecommerce, que debes abonar a los profesionales por el desarrollo del sitio, y aunque te encargues de crear tu mismo el ecommerce desde wordpress, por ejemplo, te llevará mucho más tiempo que hacerlo en Facebook.
- TRÁFICO | otra ventaja que tiene crear tu tienda en Facebook es que los usuarios no deben salir de la aplicación para comprar, como lo hacen para dirigirse a Mercado Libre, un sitio web, ecommerce o tienda nube. Es tráfico de Facebook y queda todo en la plataforma. Ya sea que hagas anuncios para llevar tráfico a tu tienda o bien puedas compartila con tu comunidad de Facebook.
- COMUNIDAD | Esta ventaja no la tiene ninguna tienda de ecommerce, y es que la tienda de Facebook es una herramienta que pertenece a tu Página de Facebook, donde tus fans ya te conocen, allí ellos pueden acceder y también puedes:
- Etiquetar productos en publicaciones
- Etiquetar productos en Stories
Cómo configurar tu tienda en Facebook
PASO I | Desde la columna izquierda haz clic en “tienda” allí aparecerá una ventana como la que ves abajo y deberás: aceptar bases y condiciones, colocar tipo de moneda, seleccionar entre “mensajes directos” o “link de sitio web”
- Messenger: los interesados en tus productos podrán ponerse en contacto contigo para coordinar pago y entrega de tus productos. El pago podría ser mediante transferencia bancaria, link de Mercado Pago u otro. Te sugiero esta opción si todavía no te sientes cómodo con las tecnologías o bien, quieres testear tienda, puedes cambiar a “link de sitio web” más adelante
- Link de sitio web: con esta opción podrás dirigir a los usuarios a un carrito de compra, ya sea en Tienda Nube u otro plataforma de ecommerce, a tu sitio de ecommerce o bien a una plataforma de pago como por ejemplo Mercado Pago. Recuerda que cada producto debería tener link con precio.

PASO II | Una vez que tengas creada tu tienda, deberás subir los productos, uno por uno. Para hacerlo, haz clic en “añadir producto” se abrirá la sección de tu producto, allí deberás colocar: nombre, precio, fotos, link de sitio (en caso de que hayas elegido esa opción) estado del productos ( nuevo, usado, etc) y una vez completado haz clic en “añadir producto”

PASO III | Debes hacer el PASO II cada vez que quieras subir un producto nuevo, ten en cuenta que una vez que pongas “publicar” tu producto es revisado por Facebook, lo que le tomará unos minutos y hasta horas. En caso de que sea rechazado puedes editarlo. Procura completar toda tu tienda para empezar a vender y difundirla.
PASO IV | Para configurar tu tienda puedes hacerlo desde “herramienta de publicación” en la parte superior de tu pantalla (desde web) luego en la columna de la izquierda busca “tienda”

Atención | Recomendaciones
- Si no encuentras la pestaña “tienda” en tu columna de la izquierda, debes añadirla desde “configuración” , haz clic en la columna de la izquierda en “plantillas y pestañas”, allí bajas hasta las pestañas y allí pulsa “agregar pestaña”, te parecerá una ventana con la pestaña y le das clic.

- Completar información, puedes hacerlo desde la pantalla general de tu tienda, solo debes indicar de qué se trata tu comercio , qué productos vendes.
- Tienes la posibilidad de crear colecciones, esto quiere decir que vas a poder agrupar por categorías, como por ejemplo: relojes deportes, para una tienda de accesorios.
- Podrás destacar una de tus colecciones, te recomiendo sea : novedades, ofertas, o la categoría de productos más vendidos.
Ideas para aplicar en tu tienda durante el aislamiento producido por el COVID19
- Tienda de ofertas: por ejemplo para comercios de ropa, que podrán poner productos de fin de temporada, ya que la cuarentena nos tocó justo en el cambio de estación. Aquí podrás colocar descuentos, ofertas, promociones.
- Tienda de producto o categoría estrella: siempre tenemos un producto estrella, aquel que más se vende, bueno ¿por qué no hacer una tienda con ese producto? por ejemplo, si vendemos accesorios, se podría hacer una tienda únicamente para collares o pulseras.
- Tienda alianza: para colocar productos de colegas que tu no tengas o que trabajes en conjunto, en este caso puede ser con quienes generes sinergia, por ejemplo: si sos diseñador puedes trabajar en conjunto con un profesional para hacer agendas, entonces puedes colocar una tienda con agendas personalizadas.
- Tienda por día festivo: sería una tienda por algún día festivo, por ejemplo día del padre, entonces preparas tu tienda bien linda y empiezas a promocionarla con anticipación, recuerda que las promociones pueden durar un mes, no necesariamente un solo dia.
- Tienda segmentada: puedes segmentar tu tienda para un sector de tu publico, por ejemplo una tienda exclusiva para un género, o edad, por ejemplo, productos que sean solo para mujeres, por mas que tu negocio sea para ambos géneros. Otro ejemplo, si tienes artículos de librería, puedes hacer una tienda solo para útiles escolares.
- Tienda para producto COVID19: muchos negocios han creado productos para usar durante esta cuarentena, como mascarillas de seguridad, barbijos, y demás. Puedes usar tu ingenio para colocar solo productos de esta categoría, ya sea uno solo con variedad de colores o estilos o varios productos. Pero antes de hacerlo lee bases y condiciones de la tienda, porque Facebook no te permite hacer anuncios de barbijos, así que asegurate que no infrinja ninguna norma.
Espero que esta guía te haya servicio o por lo menos inspirado, te pido que compartas con tus colegas, así entre todos nos ayudamos; al fin y al cabo, todos queremos conquistar el mundo ¿no? ???
Comparto CLASE II “Ventas en Facebook” del curso #HagamosMarcaEN CASA que impartí durante la cuarentena producida por el COVID19, el curso completo está en mi canal de Youtube